El Club
Actualidad (news)
Asociarse
Institucional
Historia
Eventos
Opinión
Colonia
Pontevedra
Fútbol
 Profesional
Informes
Estadisticas
Cronicas
Ultimo partido
Archivo
Plantel
Infantil
 Amateur
 Futsal
Femenino
Deportes
Ajedrez
Básquet
Béisbol
Bochas
Boxeo
Handball
Hockey
Judo
Natación
Tenis
Tenis de Mesa
Voley
Educación Física
Escuelas Deportivas
Social
Verdolagas
Fanáticos
Semillero
Dibujos
Encuestas
Mi Bandera
Reportajes
Sorteos
Filiales y Peñas
Tattoo
Grafitis
El Sitio
Todo Por Ferro
Nota Legal2
Links
Contáctenos
Buscar
Newsletter
Noticias RSS
Noticias anteriores






|
Por los Medios
Así vieron el partido los distintos medios de prensa
Diario Ole: Gran Hermano
Homónimo del delantero que está por llegar a River, Paulo Rosales jugó como si estuviera en Primera y con su fútbol llevó a Unión a la punta. ¿Y Ferro? Perdido.
Cuando te toca enfrentar a un equipo ordenado defensivamente, si no tenés un arma potencial para destruir ese fondo se complica mucho vencer al contrincante. Así, tal vez, se puede explicar el porqué de la victoria de Unión ante Ferro. Siendo rival de un equipo que mostró —sobre todo en el primer tiempo— prolijidad y eficacia dando pases, el Tatengue igual ganó la diferencia gracias a la astucia de su armador. ¿Quién? Paulo Rosales. El homónimo del delantero que está por llegar a River manejó los hilos en el ataque del Tatengue, que con el triunfo ya es uno de los líderes del Clausura. Kaiser, mejor llevate a los dos.
El Verdolaga arrancó con una fórmula repetida: toques cortos comandados por el tándem Kmet-Castellani, y mucho despliegue para aprovechar el planteo puesto en defensa por Trullet: marca en zona con stoppers. Pero, a veces, no basta con jugar lindo para arrebatarle los tres puntos al otro. Hay veces que se necesita un plus de picardía. Y eso estuvo en manos —o mejor dicho en los pies— del 10. El cordobés, de 22 años (quien además venía de convertir un gol en la primera fecha ante Ben Hur y es surgido de las inferiores de Newell's, como Mauro), encontró huecos a espaldas de Carabajal y supo leer el juego planteado por Garré. Cerebro del equipo, ideó la estrategia ideal para vencer a su oponente: contraatacar y pegar en el momento justo. Y lo consiguió, partiendo a espaldas de Kmet y asistiendo a Weiner, quien de primera clavó la bocha al fondo del arco de Migliardi.
Ferro sintió el cimbronazo y decayó en presencia ofensiva y en juego. Los carrileros descarrilaron, Castellani perdió la batuta y Akerman terminó de cerrar una tarde negra dejando en manos de Nereo un remate que hubiese significado el empate. Garré, pese a su apodo, no pudo hacer magia con los cambios que introdujo. Y su rival, muy simple, aguantó y hasta pudo haber aumentado si Zapata hubiese estado fino en ese remate cercano del final. Así, de la mano de su Rosales, Unión quebrantó aún más la situación del Verde, que se fue silbado.
Macalik, ovacionado
Aún dolido por la muerte de su padre en la semana, el defensor pidió jugar y lo recibieron con una bandera. Y la gente lo aplaudió.
Unión ganó afuera
Desde el 6-1 a Huracán (TA) que no vencía de visitante: tres partidos.
Atajó hasta con la cara
Nereo salió lesionado en la mandíbula. Hoy se sabrá la gravedad.
En el tumulto, el ademán fue clarito. Los dedos índice del médico de Unión, enfrentados y girando en igual sentido, indicaban una sustitución. El protagonista de la desafortunada jugada era Nereo Fernández, el arquero visitante, quien debió salir por Luis Aseff a raíz de un fuerte golpe en su mandíbula.
El hecho fue a los 38 minutos del segundo tiempo: Magnetti desbordó por derecha y encaró al arco de Unión. Y luego de vulnerar a toda la defensa, se encontró con Nereo, quien se arrojó a sus piernas para anticiparle el tiro. Embalado, el delantero no se pudo frenar y se llevó por delante al arquero. Según informaron desde el cuerpo técnico de Unión, Fernández fue internado en Santa Fe y le realizaron unas placas cerca de la medianoche. Recién hoy a la tarde sabrán si sufrió una fractura o —tal vez— un desplazamiento.
Diario Clarín: Ferro, por el piso
No levanta cabeza este Ferro de Oscar Garré, que sufrió una nueva derrota (la tercera consecutiva) ésta vez por 1 a 0 como local ante Unión.
El conjunto santafesino no fue superior a su rival, es cierto, pero supo aprovechar su momento en el partido y el error de la defensa de Ferro que dejó solo a Weiner en el borde del área luego de la asistencia de Paulo Rosales para definir de zurda, cruzado, al ángulo inferior del palo izquierdo de un Migliardi sin reacción. El local tuvo un par de oportunidades en los pies de Akerman para igualar sobre el final pero el delantero, como el resto del equipo, careció de ideas.
Así Unión consiguió su segunda victoria en el torneo y Ferro se fue sin brillo, sin goles y sin puntos de Caballito. Eso sí, se llevó una catarata de insultos y de silbidos que le regaló su gente.
Diario La Nación: La efectividad fue la mayor virtud de Unión
En Caballito, batió por 1 a 0 a Ferro y se trepó a la cima
No luce, pero es efectivo. La practicidad es la mayor virtud que demostró Unión ayer en Caballito, y esa capacidad le bastó para batir por 1 a 0 a Ferro y treparse a la cima de la tabla de posiciones. La próxima fecha el conjunto que dirige Carlos Trullet se medirá con Chacarita, otro de los tres punteros del torneo Clausura de la primera B Nacional.
El oficio de los santafecinos para manejar el desarrollo, las intervenciones del arquero Nereo Fernández y el olfato goleador de Germán Weinner sustentaron la victoria; Ferro fue un equipo timorato, y el empuje de Matías Carabajal resultó insuficiente para aspirar a otro resultado.
Unión demostró dos facetas, porque cuando la pelota fue manejada por Paulo Rosales, el estratego de los santafecinos, los visitantes pusieron en aprietos a Alejandro Migliardi. Y cuando Ferro se decidió a atacar, apareció la figura del arquero Fernández para mantener la valla invicta.
El único tanto se produjo a los 32 minutos del primer tiempo, cuando Weinner se anticipó a los marcadores centrales y con un certero remate batió a Migliardi. Unión pudo marcar alguna diferencia mayor en la primera etapa, pero Peralta Pino estuvo desacertado en las definiciones.
Sorpresivamente, Unión modificó la actitud. Se retrasó en el campo de juego y decidió defenderse con la pelota. En esta ocasión, la apuesta le salió bien, porque Akermann y Carlos Castilla no inquietaron. Pero esa clase de jugadas de riesgo, ante un rival con mayores pretensiones, puede significarle un dolor de cabeza.
Diario El Litoral (Santa Fe): Ganó bien pero se fue mal por lo de Nereo
Tercera victoria consecutiva de los tatengues (segunda en el torneo) y otros tantos partidos sin que le marquen goles. Pero no se pudo disfrutar a pleno la buena actuación del equipo: Nereo se lesionó en el pómulo derecho tras un choque y se teme porque esté varios partidos afuera del equipo.
Como ocurre con la vida misma, Unión transitó por los dos estados de ánimo. Se dividió entre la alegría de un triunfo justo, logrado con personalidad y autoridad, y la indisimulable sensación de preocupación por saber cómo estaba y hasta qué punto es grave la lesión de Nereo Fernández. Como ocurre con la vida misma, Unión sólo disfrutó de algunos momentos de plenitud y de euforia. Instantes que se apagaron o disminuyeron en su intensidad y que no permitieron disfrutar en serio la victoria. No era para menos, había alguien -Nereo, claro está- que había sido valor vital para cuidar el cero (atajó muy bien y, como si fuese efecto cascada, dejó sus virtudes intactas en el arco para que el "Turquito" Asef se luciera en los pocos minutos que le tocó actuar) y a esa altura de la tarde, ya con el resultado consumado, sufría por el dolor y por no saber hasta qué punto el tremendo choque con Magnetti lo podía perjudicar para su futuro inmediato.
Detrás de ese telón dividido entre la alegría y la preocupación, habían quedado 90 minutos en los que Unión se encargó de demostrar que el equipo está madurando. Y que por lo que mostró ayer, sabe cómo deben jugarse los partidos de visitante, condición en la que, vale la pena decirlo, no le fue nada mal en el torneo pasado.>
¿Sorprende que Unión le haya ganado a Ferro? De ninguna manera. No sólo porque por potencial futbolístico está en condiciones de ganarle, sino porque el problema de Unión no está, evidentemente, a la hora de jugar como visitante. ¿O acaso no recuerda el hincha tatengue lo bien que le fue al equipo en el torneo pasado cuando jugó afuera del 15 de Abril? Las dudas se plantean acá. Y uno se resiste a creer que fuera por una cuestión de falta de personalidad (porque de visitante la tiene) o porque la gente presiona (porque jugar a cancha llena y con el público alentando es lo más preciado que tiene un jugador), sino porque quizás estén faltando la confianza y la seguridad con la que se juega afuera, para hacerse valer adentro como ocurrió en el partido con Ben Hur del viernes pasado.>
Libreto claro y comprendido
Trullet se dedicó durante una parte de la pretemporada a probar con una línea de cuatro para defender. Pero cuando llegó el momento de la verdad, apeló al sistema empleado durante todo el Apertura, más allá de las carencias por la ida de Mosset y la lesión de Vera.
No sólo que respondieron los que tuvieron que reemplazarlos (Carabajal y Yacob), sino que con Fontana y con Marcos Torres, el técnico tiene ahora a dos marcadores de punta que saben lo que tienen que hacer para aparecer por sorpresa arriba o para meterse en el fondo y armar, en caso de necesidad, una línea de cuatro.>
Si a esto se le suma que Sartor y Canuto, sin descollar, empiezan a entender funciones y cada vez se complementan más, y que Rosales muestra mucha inteligencia para volcarse a los costados y escapar de la marca a presión del "5" rival, se llega a la conclusión de que el libreto táctico está aprehendido. De ahí a que salga bien, regular o mal depende de la buena o mala tarde de los intérpretes, aunque cuando un equipo sabe lo que quiere en la cancha y tiene en claro a qué juega, los rendimientos individuales no sólo que empiezan a superarse sino que, además, logran regularidad. Y Unión está en el buen camino. Por lo menos, y más allá de reconocerse las limitaciones que, como equipo, sigue teniendo, ésta es la impresión que se dejó en los primeros dos partidos del año.>
Rosales-Weiner, sociedad en formación
El otro aspecto resaltable es la manera en que Rosales y Weiner empiezan a buscarse. Porque muchas veces se habló de una dependencia casi total de Rosales a la hora de manejar la pelota. Sin embargo, el "10" no está solo y ha encontrado a alguien que sintoniza su misma onda. La prueba más clara está en la maniobra que construyeron y que terminó en gol. Porque arrancó Weiner en la posición de Rosales, la siguió Rosales en la de Weiner, y la terminó este último empalmando el pase del "10" para colocar la pelota con mucha frialdad a un costado del arquero.
Pero no fue solamente la jugada del gol, sino que, además, Rosales y Weiner se juntaron mucho por izquierda en el primer tiempo, a las espaldas de Pino y creándole muchos problemas a De la Canal, quien se vio desbordado en un pasaje de la parte inicial. Después, en el segundo tiempo, Weiner se quedó sin piernas (algo lógico con semejante calor y el gran desgaste que había hecho), en tanto que Rosales también se fue quedando "sin nafta" y se dedicó a cuidar la pelota y a manejar los tiempos del partido en lugar de acelerar.>
Sufrimiento inmerecido
El partido se jugó al ritmo que se podía atendiendo a un aspecto fundamental como resultó el climático: la temperatura era agobiante y recién le dio un respiro a los jugadores al final del partido. Pero Unión manejó el trámite y sufrió poco, salvo en ese segmento final cuando se despertó Ferro, tiró todo lo que tenía para atacar y convirtió primero a Nereo y después a Asef en dos hombres vitales para mantener el cero en el arco propio.
Uno sabe muy bien lo difícil que es, para un arquero, entrar en un partido de visitante que se gana por la mínima diferencia cuando faltan cinco minutos para el final. Sin embargo, el "Turquito" Asef demostró que si algo le sobra es personalidad. Le tapó un mano a mano a Ackerman adentro del área chica y salió a jugarse en dos o tres centros que rechazó con los puños. Nereo le había dejado el arco "encantado". Y el "Turco" se encargó de cerrarlo definitivamente para que Unión se lleve lo que mereció: la victoria.>
Estuvo Elizondo
En la cancha de Ferro se hizo presente el mejor árbitro del mundo. Horacio Elizondo, encargado de dirigir la final del Mundial de Alemania, se acercó a Caballito para ver el encuentro entre Unión y Ferro. El ex árbitro, que se retiró luego de haber dirigido el partido entre Boca y Lanús el año pasado, se dedicará a funciones "educativas" dentro del arbitraje. Pero, por ahora, simplemente está viendo fútbol.
Diario Uno (Santa Fe): Con inteligencia
Unión derrotó a Ferro de visitante por 1 a 0 y sumó tres puntos vitales para seguir en lo más alto del Torneo Clausura. El único gol del partido fue convertido por Weiner, tras una jugada armada con Rosales.
Unión estuvo a la altura de su primer gran desafío en este campeonato: jugar de visitante ante uno de los grandes en la divisional y siempre candidato en este tipo de torneos. Y fue tal el cumplimiento de esta misión, que se terminó viniendo a Santa Fe con lo que fue a buscar a Caballito: la victoria.
En el arranque del primer tiempo los esquemas estuvieron bien definidos. El local con un clásico 4-3-1-2. Unión, por su parte, presentó el planteo que ya es una costumbre en Carlos Trullet: 3-4-1-2.
En los primeros minutos los de Garré manejaron mejor la pelota en la mitad de la cancha, sobre todo en el sector derecho de la misma, de la mano de Cristian Pino y Matías Carabajal, el más regular de Ferro. Pero esto de tener más la pelota no significó que tuvieran llegadas claras de gol a su favor, aunque es importante destacar que cada vez que tuvo acciones de pelota parada, complicaron a Nereo Fernández.
En la mitad de la cancha, Leandro Sartor fue el jugador que más trabajo tuvo, ya que Ignacio Canuto no realizó una buena primera etapa a la hora de marcar y clarificar las jugadas a favor del Tate, tampoco se asoció con Paulo Rosales, por lo que el Pichi tuvo escasa incidencia en los primeros 25 minutos, aunque cada vez que tocó el balón, marcó la diferencia.
El más peligroso
En una tarde pesada, donde el calor se hizo sentir, no quedaron dudas que al término de los primeros 45 minutos el jugador más peligroso en ofensiva fue Germán Weiner y ésto se confirmó a los 32 minutos después de una excelente jugada que armó de contragolpe con Paulo Rosales, que desembocó en el tanto que desniveló el cotejo en el primer tiempo. El hombre de Humboldt recibió una pelota bien manejada por el cordobés en la medialuna y con un remate bajo, al palo izquierdo del arquero Migliardi, puso la cifra definitiva para el primer tiempo.
Segundo capítulo
Como era de prever, Unión arrancó mucho más tranquilo que su rival teniendo en cuenta la ventaja en el marcador. Los mediocampistas santafesinos se adelantaron en el campo de juego y coparon la mitad de la cancha, distribuyendo inteligentemente la pelota, que es una de las características principales que el técnico quiere implementarle a su equipo.
Leandro Sartor terminó de redondear una muy buena tarde a la hora de marcar, en esta etapa contó con la colaboración de Ignacio Canuto, siendo fundamental a la hora de contener el avance rival.
Por el buen camino
Cuando arrancó el campeonato muchos sostenían que Gastón Carabajal iba a tener el peso de reemplazar a Marcelo Mosset, pero en estos 180 minutos de fútbol oficial, quedó claro que el flaco de Barrio Barranquitas se consolidó en una posición que requiere liderazgo, aunque todavía le falta mejorar algunos aspectos. Por su parte, el Rusito Yacob está llamado a ser otro importante defensor en el conjunto de Trullet; y lo de Desvaux sigue siendo muy sólido.
Trabajo impecable
Otro de los puntos altos que se dio en el esquema táctico fue el de los carriles. Tanto en el derecho con Fontana, como en el izquierdo con Torres, Unión ganó sus duelos contra Julián Kmet y Cristian Pino, respectivamente, impidiéndoles el progreso en el campo defendido por el Tate.
Más de lo mismo
Aunque en la primera etapa el trabajo de Paulo Rosales comenzó a tener injerencia a partir de los 25 minutos, en el segundo el Pichi hizo lo que siempre se le exige a un volante de creación cuando su equipo está en ventaja: realizó la pausa necesaria para manejar el partido, y cuando tuvo que sacrificarse en la marca, aunque no es su fuerte, también lo llevó a cabo.
En conclusión, Unión se trajo de Caballito tres puntos vitales para animarse a soñar, aunque todavía queda un largo trecho por recorrer. Tiene que seguir así, a paso lento y firme, con la misma sobriedad, inteligencia y oportunismo que hoy le permiten estar en la cima.
Notife Deportivo (Santa Fe): Unión ganó en Caballito
El equipo de Carlos Trullet superó por la mínima diferencia a Ferro. El único gol del encuentro lo marcó Germán Weiner, a los 31 minutos del primer tiempo. El delantero, junto con Paulo Rosales, fueron de lo mejor de los rojiblancos. Nereo Fernández se fue lesionado.
Como suele pasar muchas veces en el fútbol, el equipo que encontró el gol en un momento de paridad terminó ratificando ese tanto por lo hecho después. En la victoria de Unión por 1 a 0 sobre Ferro en Caballito sucedió lo mencionado, ya que el conjunto visitante demostró su superioridad luego del tanto anotado por Germán Weiner a los 32 minutos de la primera mitad.
El equipo local arrancó siendo más prolijo en el manejo de la pelota y con Gonzalo Castellani tratando de hacerse eje de creación. Sin embargo para crear algo de peligro tuvo que buscar mediante pelotas paradas al segundo palo o con algunos desbordes que buscaran en un envío cruzado lastimar a la defensa rival.
“El Tatengue” le encontró la vuelta al cotejo pasados los 20 minutos. Paulo Rosales dejó de estacionarse en la posición de enganche y se empezó a mover a espalda de los volantes por afuera. Así aparecieron espacios entre la línea de medios y la defensa que fueron aprovechadas a la perfección en una salida rápida que finalizó en el tanto de Weiner.
De allí hasta el final fue todo del equipo de Carlos Trullet, que siguió encontrando por los carriles externos el sendero para llegar al área rival. La confusión de Ferro se hizo más evidente y solo la tarea de Carabajal en el sector medio evitó el descalabro en la zona de gestación.
El complemento mostró al inicio un trámite de ida y vuelta y luego de esos diez minutos el conformismo de la visita ante el nerviosismo y el desorden del “Verde”. Cada contragolpe tenía perfume de gol para Unión, pero fallaba en el último toque ante una defensa regalada. El cansancio de Rosales atentó para que la definición no llegara con mayor tranquilidad.
La imagen final dejó la enjundia del conjunto de Garré para ir a buscar la igualdad. La movilidad y habilidad e Akerman encontraron eco en el ingreso de Magnetti y por ese motivo llegaron tres situaciones claras para empardar el encuentro. Sin embargo la igualdad no llegó nunca y Unión con algo más de sufrimiento al esperado llegó a lo más alto de la tabla junto a Chacarita y Atlético Rafaela.
SÍNTESIS:
Ferro: Alejandro Migliardi; Agustín De la Canal, Iván Macalik, Santiago Rodríguez y Lucas Rodríguez Pagano; Chistian Pino (62´ Mariano Barale), Matías Carabajal (83´ Gastón Magnetti), Julián Kmet; Gonzalo Castellani (74´ Matías Díaz); Damián Akerman y Carlos Castilla. DT: Oscar Garré.
Unión: Nereo Fernández (85´ Luis Assef); Héctor Desvaux, Gastón Carabajal y Walter Yacob; Fernando Fontana, Ignacio Canuto, Leandro Sartor y Marcos Torres; Paulo Rosales; Germán Weiner (74´ Martín Zapata) y Conrado Peralta Pino (62´ Cristian Rami). DT: Carlos Trullet.
Gol: PT 31´ Germán Weiner (U).
Amonestados: Nereo Fernández, Carabajal, Canuto, Sartor (U) y Macalik (F).
Árbitro: Cristian Faraoni.
Estadio: Ferro.
Diario Crónica: CARA Y CECA EN CABALLITO
Otra derrota de Ferro, esta vez frente a Unión, que tiene el puntaje ideal
Concentración y personalidad para manejar los tiempos y el partido. Con esos principales atributos, Unión se llevó tres puntos de oro de Caballito y se ubicó como uno de los tres líderes que mandan en la Primera "B" Nacional. El "Tatengue" fue superior frente a un Ferro al que nunca se le cayó una idea para generar algo de peligro frente al arco custodiado por Nereo Fernández. Si bien en los instantes finales intentó alcanzar la igualdad con centros cruzados, lo del "Verde" fue pobre y no hay excusas para que haya terminado con las manos vacías. El panorama para los dirigidos por Oscar Garré es desalentador, ya que sufrieron su segunda caída consecutiva y están hundidos en la tabla.
La otra cara de la moneda es Unión, que además de sumar su segundo triunfo al hilo viene desarrollando un juego compacto y cuenta con un jugador diferente en los metros finales: Paulo Rosales. La figura del "Tate" manejó cada ataque y asistió a Weinner para que el delantero definiera al palo izquierdo de Migliardi en el tanto del triunfo.
El calor agobiante hizo que el encuentro cayera en un pozo, en el que Unión se paró de contra y Ferro, a pesar de manejar un poco más la pelota, careció de un jugador que mostrara algo diferente, mientras que los santafesinos contaron con Rosales y se llevaron legítimamente el triunfo.
Guillermo Pisapia
Mundoascenso: No es como lo pensamos
No fue la mejor tarde del mediocamista "Verdolaga" al igual que la de sus compañeros y además luego de dos fechas con derrota contrasta con lo que imaginaban " Estos son los puntos que al final del torneo se lamentan" sentenció el cordobés. Mas tarde agregó 2No es el comienzo que nosotros imaginabamos, si nos guiamos por merecimientos, ninguno de los partidos merecimos perder, pero los resultados dicen otra cosa" finalizó el ex Racing.
Fernández tuvo un fuerte golpe en la cara
Faltaban pocos minutos para finalizar el encuentro cuando Nereo Fernández salió a cortar el ingreso del delantero de Ferro Gastón Magnetti, la consecuencia es el choque entre ambos, pero el perjudicado fue el arquero visitante que debió ser reemplazado por Assef y luego se retiró en un vehículo particular hacia su provincia con un fuerte golpe en el maxilar derecho que preocupa a todo el plantel. La figura del equipo santafesino y del partido, Paulo Rosales pasó por los micrófonos de Mundo Ascenso y opinó del triunfo Tatengue en Caballito Estos partidos sirven para darle forma al equipo y sobre todo si son con triunfos como estos que son mas que importantes". Respecto al próximo rival, Chacarita Juniors agregó: Contra Chaca esperemos hacer valer la localía, en el 15 de abril somos fuertes y debemos mejorar lo que hicimos el troneo anterior.
Jorge Toledo
Ascensoya: Unión le ganó a los restos de Ferro
Uno que ha trasegado Oeste durante estos últimos 7 años no puede menos que sentirse dolorido. Ya no por el pasado que se fue y quizás no podamos volver a ver; sino por el durísimo presente que vive Ferro, al que muchos socios aportantes quieren paliar, al que muchos hinchas, sin necesidad de aportes monetarios, quieren cambiar desde el grito, desde el aliento, desde el estímulo pero que, al menos hasta hoy, y de no mediar un cambio rotundo y total, es insuficiente, aunque no deja de ser elogiable.
El Ferro que hoy cayó en su cancha y se fue silbado e insultado por sus hinchas no da más porque seguramente no tiene mucho más que ofrecer. La valentía futbolística en cada pelota que corta y juega el Morro Carabajal, algún esfuerzo solitario de Akerman y, y...y el esfuerzo encomiable de todo el resto, que no alcanza para torcer una realidad que viene mal de arranque. Porque los refuerzos seguramente no son los que soñó Garré, porque se hablaron de muchos delanteros, hasta que de última llegó Castilla, quien fue titular en un San Martín de Tucumán cuyo defecto era...la falta de gol. Llegaron Pino y Kmet, llegó Santiago Rodríguez de América de Cali donde casi no jugó...y el Mago Garré acomoda como puede lo que tiene. Si la cosa sale bien, habrá que hacerle un monumento al Mago, pero...
"Hoy no tuvimos suerte, jugamos bien por momentos pero no lo supimos aprovechar" dijo el DT intentando explicar una actuación pálida por donde se lo mire, que lo llevó a la derrota ante un rival que tampoco hizo demasiado. El Tate fue práctico, aprovechó una, desaprovechó varias contras y en esos fallos se explica el porque no pelea más arriba. "Hicimos un partido discreto. Aprovechamos la que tuvimos y ganamos. No me voy contento por la lesión de Nereo (tendría fractura de pómulo), que me tiene muy preocupado" dijo el Cabezón Trullet. El final lo encontró a Ferro insultado desde todos los ángulos de la cancha. Es que la gente ya está harta. Hace rato que la gente está cansada. Y vaya si tiene razones. Lo que no tiene es culpables, al menos culpables presentes. Si no hay caja llena para comprar refuerzos y aspirar al campeonato, se trae lo que se puede, y se aspira a no pelear muy abajo. Es lo que hay. Es lo que se puede. Es a lo que se llega. Como llegó Ferro a esta situación es otro cantar. Como sale de ésta...rezando para que salgan varios Carabajal...pero que no crean que al año de debutar están para jugar la Champions. Garré hace lo que puede, los jugadores hacen lo que pueden, los socios aportantes ponen lo que pueden, los hinchas alienten lo que pueden y lo que no pueden también...Por ahora no alcanza. Ojalá que alcance.
Ferro: Migliardi (5); De la Canal (4); Macalik (5); Rodríguez (6); Pagano (5), Pino (3); Carabajal (8); Kmet (4); Castellani (4); Castilla (4); Akerman (4)
Cambios: Barale x Pino; Díaz x Castellani, Magneti x Carabajal
Amonestados: Macalik
Unión: Nereo Fernández (6); Desvaux (6); Carabajal (7); Yacob (6); Fontana (5); Canuto (5); Sartor (6); Torres (5); Rosales (6); Weiner (6); Peralta Pino (4)
Cambios: Rami x Peralta Pino; Zapata x Weiner, Assef x Nereo Fernández
Amonestados: Nereo Fernández, Carabajal, Sartor.
Gol: PT 32: Contrapie perfecto de Unión, Paulo desborda por derecha, centro medido para Weiner, que el alemán define al palo izquierdo de Migliardi. 1-0.
El Juez: Cristian Faraoni (6) Sin problemas. Bien en el descuento.
La figura: Matías Carabajal (8): Es un buen jugador el Morro. Y sobresale mucho más aún en este pésimo momento de Ferro. También es una muestra clara que, si el mejor de un equipo es el volante central, es porque las cosas de mitad de cancha hacia adelante no andan bien. Pero el Morro la rompe.
Lo mejor: Unión salió a jugar sin complejos. La gente de Ferro respaldando a Macalik.
Lo peor: El partido, en líneas generales, fue chato. El calor, un compañero insoportable.
¡Dale Iván!: Hacía mucho que un minuto de silencio no era tan respetado. La gente, de pie, aplaudió al final del mismo para darle ánimo al rubio que llevaba la 2 de Ferro, en el peor momento de sus jóvenes 19 años. Iván lloró. Se hizo fuerte en el cariño de los suyos, con banderas colgadas y aplausos a rabiar de los hinchas de Ferro. Al final, habló "Le agradezco a la gente todo su apoyo en esta semana tan complicada. Vamos a salir adelante. ¡Fuerza Polaco! A seguir dándole para adelante...
[volver]
|