Armenio
0 - Ferro 2 - 10/06/2003
Comentario: Juan José Sánchez – Socio
Pleno - Caballito |
VOLVIO!!... A SER
El protagonista que nunca debió
ser olvidado y maltratado por cuanta dirigencia inepta e
irresponsable administro esta tan querida institución, este
equipo con una historia tan rica solo recordar al “goma”
Vidal, la chancha Arregui, Don Victorio (el viejo maestro),
Timoteo y los campeones del 82/84 , “Cacho” querido !!!
nunca tan oportuno recuerdo en la cancha de Armenio, volvimos si
volvimos!!!!!!
Volviste a ser tapa de todos los diarios y los canales de
televisión pasaban una y otra vez esa vuelta olímpica
recorrida con tanta emoción después de años de tristeza y
frustración.
Pasaron dirigentes, jugadores buscaron otros horizontes, el
país y la crisis golpearon muy duro, la quiebra, el desencanto,
la impotencia, parecía el final...
Pero hubo alguien que nunca te olvidó, nunca te dejó, EL
HINCHA, cientos a veces miles te seguimos a todos lados sin
pedirte nada, recorrimos canchas absurdas, horarios insólitos,
nada importo, es que sos parte de nuestras vidas, un sentimiento
difícil de explicar, esas lagrimas que se confundían con
abrazos en el final del partido, el recuerdo de los que no
están, como mi viejo que seguramente estará saltando de
alegría en alguna nube con su camiseta puesta , GRACIAS AL
HINCHA POR TANTO AMOR A LA CAMISETA Y A LA INSTITUCION, A ELLOS
TODO EL MERECIMIENTO POR ESTE TITULO QUE SIGNIFICA NADA MAS Y
NADA MENOS QUE EL PRIMER PASO DE REGRESO A PRIMERA.
Un agradecimiento también a los que como nosotros colaboraron
económicamente, al cuerpo técnico y al plantel espacialmente a
los que pusieron cuando había que poner y a “los pibes” que
se bancaron las ultimas paradas tal vez las mas difíciles.
VOLVISTE FERROCARRIL OESTE, TE QUEREMOS EN LAS BUENAS Y EN LAS
MALAS. TE SEGUIREMOS HASTA EL FINAL, POR LA HISTORIA, POR
NUESTRA SANGRE VERDE Y PORQUE SOS UN GRANDE QUE COMO INSTITUCION
OCUPA UN LUGAR DE PRIVILEGIO EN EL FUTBOL ARGENTINO. |
Armenio
0 - Ferro 2 - 10/06/2003
Comentario: Marcos Presta |
FERROCARRIL
OESTE ANUNCIA SU NUEVO RECORRIDO:
"DE CABALLITO AL NACIONAL SIN ESCALA"
Si el lunes tiene que ir a trabajar, vaya en colectivo porque el
Ferrocarril no trabaja, esta de fiesta, ¿porque? Porque por fin
llego el día en que se hizo justicia en el futbol, Ferro logró
el merecido ascenso, le pregunto a la AFA ¿Hace falta que un
equipo salga en dos campeonatos diferentes las dos veces primero
y recién en un reducido logre el ascenso? Eso lo sabran don
Julio y cia., pero el verde del oeste se la bancó y con mucho
esfuerzo logró "3" campeonatos para lograr ascender,
aunque su lugar esta en Primera.
Seguramente a nadie le importó si Ferro jugo bien o mal ante
Armenio, pero el verdolaga espero tranquilo 45 minutos sin
sobresaltos y jugando como un amistoso, sin que los nervios lo
comieran, exceptuando al pibe Molfeso quien no peso, pero hay
que esperarlo porque tiene futuro. Pero la inyección anímica
llego en el entretiempo cuando San Miguel le estaba ganando a
Sp. Italiano.
En el segundo tiempo Ferro salio a comerse a Armenio, que luego
sería solo un recuerdo, y con un Salmerón dueño del equipo
llego el primer gol que definió De Porras con un zurdazo
violento y luego el mismo De Porras recibió una infracción que
culminó en el penal pateado por el experimentado Décima, luego
muy poco, Ferro dominando, Armenio iba con verguenza y el
silbato que confirmaba el ascenso del verde.
La figura : Los hinchas, coparon Ingeniero Maschwitz y la
tribuna fue una fiesta, pero no solo el sabado, siempre la gente
acompaño Ferro todo el Campeonato, a pesar de todo lo que
tuvieron que pasar.
El ausente: Molfeso, el pibe no peso y Salmerón tuvo que
cargarse el equipo al Hombro.
El ausente con aviso: El negro Sekagya, no estuvo en el partido
mas importante de Ferro y la verdad se merecia estar por todo lo
que hizo a lo largo del campeonato. |
Ferro
2 - Temperley 1 - 03/06/2003
Comentario: Juan José Sánchez – Socio
Pleno - Caballito |
CON LOS CHICOS...
“CACHI” ASCENDEMOS”
CON UNA ESTUPENDA DEFINICIÓN DEL
CACHI DE PORRAS, FERRO CORONO UNA VICTORIA QUE EN LOS PAPELES SE
PRESENTABA MUY DIFÍCIL POR UNA RAZON FUNDAMENTAL, ITALIANO
HABIA GANADO SU PARTIDO Y OBLIGABA AL VERDOLAGA A GANAR, UNICO
RESULTADO QUE MANTENDRÍA SUS POSIBILIDADES INTACTAS EN ESTE
DIFÍCIL CAMINO HACIA EL NACIONAL B.
OTRA VEZ, COMO EN EL PARTIDO CONTRA SAN TELMO, NUESTRO DT.
RAIMUNDO, RECURRIO, A “LOS CHICOS”, MOLFESO, YOUNG, TABOADA,
SON NUEVOS VALORES QUE YA HAN DEMOSTRADO QUE ESTAN PARA COSAS
“GRANDES” A PESAR DE SU FALTA DE EXPERIENCIA, Y SI DE
EXPERIENCIA HABLAMOS DESTACAMOS NUEVAMENTE LA ACTUACIÓN DE
GONZALO GONZALEZ, PIEZA FUNDAMENTAL A LO LARGO DEL TORNEO Y EN
EL PARTIDO CONVIRTIENDO DE CABEZA EL GOL DEL EMPATE PARCIAL.
OTRO PUNTO SOBRESALIENTE FUE LA ACTUACIÓN DEL “PUPI SALMERON”
PONIENDO LO QUE HAY QUE PONER EN CADA PELOTA DIVIDIDA Y CON
PARTICIPACIÓN DIRECTA EN LA ASISTENCIA PARA LOS DOS GOLES
CONVERTIDOS.
ES MUY POCO LO QUE FALTA, SOLO DOS FINALES, LA ESPERANZA
INTACTA, LA FE EN LO MAS ALTO, PORQUE LUEGO DE TANTO PEDIDO EL
EQUIPO MOSTRO UNA “ ACTITUD DISTINTA” QUISO GANAR EL PARTIDO
Y LO LOGRO, A PESAR DEL HOMBRE MENOS, CORRIO, MARCO, LUCHO COMO
SE DEBE HACER, CON LA DIGNIDAD Y EL ORGULLO QUE SIEMPRE DEBEN
SENTIR AL VESTIR ESA CAMISETA, LOS HINCHAS ACOMPAÑAREMOS HASTA
EL FINAL, LOS ESPERAMOS A TODOS CONTRA ARMENIO, A LO MEJOR...
POR LA VUELTA... |
San
Telmo 0 - Ferro 1 - 25/05/2003
Comentario: Juan José Sánchez – Socio
Pleno - Caballito |
COMO EL
ESPECTACULO DE PINTI: "CON CANDOMBE AL
NACIONAL"
Se dio un paso muy importante en el
camino hacia el Nacional B, había que lucharlo, había que
sufrirlo, había que ganarlo y así fue, durísimo y complicado
como las dos semanas que tuvieron el Sr. Raimundo y su cuerpo
técnico, que luego del desastre contra Arg. de Rosario tomaron
la decisión de realizar modificaciones por “bajas actuaciones”
e incorporar a “los pibes”, claro que a nadie se le podía
ocurrir que tamaño desajuste táctico/futbolístico iba a dar
resultado inmediato y ocurrió lo esperado Ferro no jugó bien,
pero... ganó! Y como en este fútbol de hoy y máxime en esta
categoría los resultados mandan, negocio redondo, tres puntos,
la punta y a cobrar...
De todos modos es sumamente plausible las actuaciones de Juan
Mogabure, Jaime Molfeso, Rodolfo Taboada, Osvaldo Young y Pablo
Saucedo, no entrando por su puesto en el terreno de un estricto
análisis técnico, sino ponderando su valentía, en un reducto
complicado, para vestir la camiseta verdolaga, pero vamos al
partido donde nos encontramos con un primer tiempo para el
olvido con casi nada de llegadas como de emociones, párrafo
aparte para el estado del campo de juego, una verdadera
vergüenza, como el estadio, como los servidores del orden, que
actuaron de manera grotesca y agresiva contra la parcialidad
verdolaga que acompañó al equipo, ojalá nunca mas tengamos
que volver por esos lares.
El segundo tiempo fue distinto para Ferro, ya “los pibes”
parecían encontrarle la vuelta al partido, con los ingresos de
Daniel Verón y el Pupi Salmerón el equipo tibia y
esporádicamente se acercaba al arco candombero, atrás, siempre
la sólida actuación de la figura del partido Gonzalo González
que sacaba todo de arriba y de abajo y finalmente cuando todo
parecía un empate, llega la cola salvadora del Pupi, para
desviar un disparo de Sekagya a los 37m y desatar el delirio de
la parcialidad verdolaga.
Esperamos que para el cuerpo técnico este resultado se
capitalice para trabajar con tranquilidad de cara al próximo
partido, faltan tres finales, a dejar todo, nosotros alentaremos
como siempre, hasta la muerte, para ver al verde en primera!!!! |
Ferro
0 - Argentino (R) 3 - 10/05/2003
Comentario: Juan José Sánchez – Socio
Pleno - Caballito |
INFORME SOBRE LAS
INUNDACIONES
ROSARIO DESPEJADO, CABALLITO CON EL AGUA HASTA EL CUELLO
Final bochornoso, nueva derrota,
insultos, agresiones dentro y fuera del estadio, un equipo sin
alma, sin respuesta anímica y futbolística, un cuerpo técnico
desorientado dando permanentemente manotazos de ahogado, la
pregunta es , ¿HACIA FALTA LLEGAR A ESTO? ¿merecemos los
hinchas este final? , la respuesta definitivamente es: NO !!!! ,
entonces nos preguntamos ¿¿¿por que??? , la respuesta es
obvia, CUANDO UN EQUIPO TIENE CLARO SU JUEGO, FORTALEZA ANIMICA
Y CONCEPTOS TACTICOS PARA LLEVARLO ADELANTE, NO HAY RESULTADO
QUE PUEDA CAMBIAR SU RUMBO, EN CAMBIO, CUANDO SOLO TRIUNFOS
CIRCUNSTANCIALES SOSTIENEN LA CONTINUIDAD DEL MISMO , SI ESTOS
FALTAN LOS RESULTADOS ESTAN A LA VISTA.
Entonces ¿qué hacer? Y la respuesta, también es obvia,
cambiar!!!, estamos a tiempo, no esperemos mas, claro que las
decisiones las deben tomar las autoridades futbolísticas de la
institución, le decimos al Sr. Mascardi que tome las decisiones
que deba tomar y rápido por favor.
Los hinchas no debemos hacer leña del árbol caído, entendemos
la calentura y la impotencia luego de la derrota, pero con este
plantel vamos a terminar el campeonato, no hay otro, les pedimos
a los jugadores que pongan todo, se puede revertir la cosa, hay
que dejar la vida en cada jugada, fundamentalmente que los de
mas experiencia (González, Tula, Décima, Bangert) se
transformen en referentes para transmitir al resto que falta
poco, quedan cuatro finales, NOSOTROS LOS VAMOS A ACOMPAÑAR
PORQUE QUEREMOS A FERRO Y lo queremos EN PRIMERA!!!!!!
Ahhh, el resultado fue Arg.Rosario 3, Ferro 0 , aunque mejor
olvidarlo. |
Italiano
2 - Ferro 0 - 22/04/2003
Comentario: Juan José Sánchez – Socio
Pleno - Caballito |
ITALIANO??? NO!!!
UN CHISTE DE GALLEGOS. . .
En un partido importante, había
que ganarlo, los resultados jugaban a favor, entonces, que
pasó? ¿Se puede jugar un tiempo bien y otro tan mal? Si la
pretensión es ascender, no ! ! ! La columna vertebral del
éxito de un equipo es justamente la regularidad, de nada
sirvió jugar bien un tiempo donde el resultado fue 1 a 0,
porque el segundo fue tan malo como el 0 a 2 que lo definió en
contra, claro, tres puntos para Italiano y cero para Ferro,
muchachos así no ! ! !
Si buscamos los motivos, primero debemos revisar esa
afirmación sobre que tenemos el mejor plantel de la categoría,
lo tenemos? jugador por jugador tal vez si, pero en este nivel
tan bajo como irregular, nos hace dudar y mucho, el segundo tema
es la cuestión anímica, este equipo parece desinflado, casi
sin resto, sin un caudillo visible, parecía Gonzalo Gonzalez,
pero ..., le convierten un gol y todo se desmorona.
Muchachos, falta muy poco, hay que dejar todo ! ! ! El tercer
temo, no menos por cierto, es el cuerpo técnico, Señor Daniel
Raimundo y todos sus colaboradores, no vamos a discutir sobre la
cuestión táctica, usted es el responsable, si se le exige que
cuando dentro de la cancha no hay respuestas, las de, usted,
entre al campo de juego si es necesario, diga lo que hay que
decir, ponga lo que hay que poner ! ! ! Esto es Ferrocarril
Oeste, el único resultado satisfactorio es el ascenso.
Los vamos a acompañar siempre en las buenas y en las malas,
pero hay que dejar todo, como lo hacemos nosotros los hinchas,
por Ferro, por su historia, hay dos semanas para prepararse,
para pensar, la respuesta la tienen ustedes, nosotros donde haya
una camiseta verde, allí estaremos. |
San
Miguel 3 - Ferro 3 - 13/04/2003
Comentario: Juan José Sánchez – Socio
Pleno - Caballito |
EN LOS POLVORINES
EL “RICO” FUE FERRO
22 minutos del segundo tiempo gol
de San Miguel (Anconetani) 0 - 3 parecía todo terminado,
partido definido pero no, los grandes son así, en una remontada
increíble Ferro termina empatando un partido en el que se
acordó de jugar solo quince o veinte minutos pero le bastaron
para demostrar que cuando quiere, puede.
En los papeles parecía un partido “ganable”,
los jugadores y el técnico lo entendieron así pero los
jugadores rivales y su desesperación por los tres puntos no, lo
desarrollado por el equipo en el primer tempo fue para el olvido
desde todo punto de vista, lo táctico??? jugar con dos cinco y
sin enganche, los supuestos carrileros mas preocupados por la
marca que por la proyección, los delanteros separados 20 metros
de los volantes y peleados con la pelota, marcaron un panorama
desastroso y un 0 - 2 con el que finalizo la primer etapa.
Distintos fueron los segundos cuarenta y cinco minutos, porque
el técnico Raimundo hizo lo que había que hacer, saco uno de
los “cinco” e ingreso Verón, esto le dio sentido al equipo
que empezó a acercarse al arco defendido por Anconetani. Pero
cuando todo parecía que Ferro convertía el primero, vino el
tercero de San Miguel y todo de vuelta, Raimundo vuelve a tomar
mano del banco de suplentes y hace ingresar a M. Díaz por
Costas, vuelve a acertar y en los últimos quince Ferro fue
imparable, 2 de De Porras y uno del Pupi para empatar un partido
no apto para cardiacos. Nos hacemos una pregunta ¿ cual es el
verdadero equipo?, el que duda, el que nos hace sufrir, el que
comete errores infantiles o aquel otro, firme en defensa, con
quince minutos excelentes arrollando al equipo rival?? Esperemos
que este último, aunque por cierto tenemos muchas dudas....
ahhh!!!!!!! El martes 19,30 con Italiano en cancha de Almagro,
esperemos Ferro que se T.Va bien... hasta entonces. |
Ferro
2 - Armenio 1 - 05/04/2003
Comentario: Juan José Sánchez – Socio
Pleno - Caballito |
EN
EL ULTIMO CENTRO LE REZAMOS A “SAN”MELON
Era la última jugada, el último centro (ejecutado por Maxi Velazquez), era la punta, todo o nada y si Ferro, se te dio, cabezazo del "Pupi"
Salmerón y gol , tres puntos de oro, para ser mas punteros que nunca, para soñar con una vuelta que cada vez esta
más cerca.
El partido comenzó como se preveía, con un Ferro dominador pero abusando de los centros, así se desperdiciaron oportunidades en la cabeza de Rodríguez y De Porras y... los goles que no se convierten... te los convierten!!, corner desde la izquierda, la cabeza de Serrano, gol a los 34m , 0 a 1 y a sufrir. El equipo
continuó atacando con más desesperación que fútbol y a los 41minutos
cambió de frente de "Maxi" la quiere dominar Rúgolo, lo enganchan, penal, que Velazquez lo cambia por gol,
y así termina el primer tiempo. El complemento mostró al equipo con el monopolio absoluto de la pelota pero con enormes problemas a la hora de definir, Ferro creo 4 o 5 situaciones muy claras de gol y no la podía meter, a esa altura Armenio ya estaba con 10 hombres por la expulsión de Barrios, hasta que a los 48m
llegó la jugada del "Pupi" que desató la locura en Caballito, la imagen final con Gonzalo González y Carlos Bangert con los hinchas solo separados por el alambrado, retrataban lo que sucedía en el estadio. Nos alegra el resultado, nos preocupa el funcionamiento, claro que estos partidos no se juegan , se ganan, nos vamos "ricos" de alegría y esperanza para los polvorines, allí estaremos!!!! |
Temperley
0 - Ferro 0 - 30/03/2003
Comentario: Hernán G. Mundo – Socio
Pleno - Caballito |
Operación Tormenta
Verdolaga
EN EL "COMBATE" DEL SUR GANÓ LA DEFENSA DEL "TÁCTICO" RAIMUNDO
Los rostros de alegría en los jugadores de Ferro y su gente en el final demostraron que el resultado 0-0 no había caído nada mal. Es que si se valora el esfuerzo que hizo el equipo contra un rival duro como Temperley, el empate no es mal negocio. Claro que también es cierto que el puntero debió arriesgar más, sobre todo cuando Temperley sacó el pie del acelerador en el segundo tiempo y vio que el punto le servía.
¿En qué se apoyó Ferro para salir satisfecho en esta verdadera "batalla" en el Sur? En el despliegue y la garra del "soldado" Gonzalo González -que, de todas maneras, tiene que controlarse un poco, para no terminar expulsado- el segundo tiempo de calidad y solidez del "capitán" ugandés Sekagya y la entrega de los caudillos Félix Décima (mejoró bastante respecto de otros partidos en donde anduvo muy peleado con la pelota) y Luis Salmerón (otro jugador al que hay que pedirle que se calme para evitar problemas con rivales y árbitros). Ah! Imposible olvidarse de la seguridad que sigue transmitiendo en la "retaguardia", Carlos Bangert, que si bien ayer tuvo algunas dudas, se las arregló con experiencia en una cancha rápida y respondió ante las llegadas del Celeste.
¿Qué más queda para comentar de un partido bastante ordinario? El impresentable arbitraje de Toia, que se devoró dos penales: uno para Ferro (a Salmerón lo tomaron claramente dentro del área) y otro para Temperley (una de los tantos manotazos de G.González a los delanteros "gasoleros") Además el hombre de negro se olvidó las tarjetas en su casa y debió haber mostrado alguna roja (en ese sentido, Oeste pegó demasiado y esto enloqueció a los nerviosos plateístas locales)
La guerra continúa, dicen los diarios de estos días. Son tiempos de estrategias y tácticas. Ferro lo tiene claro y es por eso que en los domésticos y pequeños "combates" de cada fin de semana, suma y va ganando terreno en el "campo de batalla". |
Ferro
2 - San Telmo 1 - 25/03/2003
Comentario: Juan José Sánchez – Socio
Pleno - Caballito |
FERRO
2 S.TELMO 1, HABIA QUE GANARLO A CUALQUIER “COSTAS”
Se sufrió, se luchó, se alternó malas y buenas en el juego,
pero había que ganarlo, hasta atajando un penal, para obtener
tres puntos fundamentales en la búsqueda del título. El
partido comenzó con un Ferro ausente en el juego, distraído en
la marca, impreciso en las entregas y S.Telmo lo aprovechó,
a los 20 minutos, Bogado marcó la diferencia, entonces el
“verde” reaccionó, Klein se acordó que con la pelota sabe
y mucho y el equipo comenzó a acorralar al rival hasta
que a los 27minutos, tiro libre de “Maxi” Velázquez la
peina Klein, 1 a 1 y todo como al principio, en el resultado
claro, pero ya no en el juego, porque Cardone y Décima
recuperaban la pelota y el circuito Klein, Costas, Díaz
empezaba a funcionar y otra vez con pelota parada, centro de
“Maxi” despeje fallido y a los 37minutos Mario Costas con
una excelente media vuelta clava la pelota junto al palo 2 a 1 y
a cobrar. El segundo tiempo fue luchado y trabado, S Telmo pudo
empatar con un penal a su favor, pero en el arco estaba la
figura del partido, Carlos Bangert, para detener el tiro desde
los doce pasos, para nuevamente convertirse en un jugador
fundamental - junto a Gonzalo González-, los puntales de la
estructura defensiva de Ferro. De contra el equipo pudo ampliar
la diferencia, falto puntería a la hora de definir pero ya no
importaba, el resultado estaba puesto. Tres partidos jugados,
tres ganados, nueve puntos y la punta, la próxima estación??
Temperley, allá vamos!!!! |
Argentino
(R) 1 - Ferro 3 - 15/03/2003
Comentario: Juan José Sánchez – Socio
Pleno - Caballito |
FERRO
GRITA!!!, ROSARIO SE-KAGYA...
Pareció fácil por el resultado final, los brazos en alto, los
gritos de sus hinchas, pero no, el dibujo táctico planteado por
el Sr. Raimundo no dio el resultado esperado, fundamentalmente
en la primera mitad, con un Ferro que inundaba la mitad de la
cancha con volantes para tener la pelota y no lo logró, no era
negocio jugar “por abajo”, el negocio era jugar “con
los de abajo” , así que, luego de que el arquero Bangert
sacara una pelota de gol increíble, y van..., había que tirar
centros, entonces cuando terminaba la primera etapa (40m) corner
ejecutado por Maxi Velásquez, la pelea Tula en el área y la
mete Gonzalo González, y a festejar, merecido premio
para un jugador fundamental en el andamiaje defensivo de Ferro.
El segundo tiempo fue un poco diferente, por que el equipo tenia
la pelota pero sus volantes ofensivos y sus delanteros no
podían definir, entonces otra vez por arriba “con los de
abajo”, desborde de Walter Veron y Sekagya
magistralmente define a los 10m un partido que parecía a esta
altura con triunfo seguro para el verdolaga. Pero a los 20m
Jorge García, le pone un poco de suspenso al encuentro,
entonces otra vez, la formula ganadora, 35m centro, peinada de
G.González , la cabeza de Cristian Tula, 3 a 1 , todo
definido y vuelta a Caballito con los tres puntos, festejado
ruidosamente por la gran cantidad de hinchas que concurrieron
a Rosario en micros, combis, autos, camionetas y volvieron
con la esperanza intacta, la de volver, la de ascender, para la
próxima, con “candombe” incluido... |
Ferro
2 - Italiano 0 - 04/03/2003
Comentario: Juan José Sánchez – Socio
Pleno - Caballito |
FERRO
SUFRE Y SUEÑA . . .
En durísimo partido Ferro debió sufrir mucho para conquistar los tres puntos , pero ganó y sueña, básicamente el triunfo se sostuvo en tres pilares fundamentales, el arquero Carlos Bangert, seguro, rápido en la entrega y especialmente sacando dos pelotas de gol increíbles, Gonzalo González, el patrón del área, impasable, sacando todo de arriba y de abajo, poniendo lo que hay que poner en cada pelota, pensar que era resistido "por algunos" al principio del campeonato, demostró ser, con
el correr de las fechas, el que vimos en Brown de Adrogue y tan bien nos había impresionado y por
último las ganas de Mario Costas para creer que todavía esta para ser titular, metiendo ese gol definitorio a los 32m ST, casi cuando todos pensábamos que el partido era empate y negocio al fin, con un Italiano dominador absoluto del juego y Ferro con un hombre menos por la infantil expulsión del Pupi Salmeron. Luego vinieron las expulsiones de Montenegro y Ramírez en Italiano, el gol de Jesús Cardone a los 39m ST, 2 a 0, y a soñar... a pensar que se puede volver, a sufrir cada partido como una final, la gente acompañó en gran numero y alentó en todo momento, nadie mas que los hinchas queremos que Ferro vuelva a primera, donde merece estar, donde seguramente va a estar, a soñar y pensar en el próximo partido, porque
Rosario siempre estuvo cerca... |
Platense
0 - Ferro 0 - 22/02/2003
Comentario: Gastón Spratt – Socio
Pleno - Caballito |
PRIMER
OBJETIVO CUMPLIDO
Sábado al mediodía, clima de fiesta anticipada en el barrio. Ferro visitaba al Calamar con la ventaja de que con un empate, se coronaba campeón. La gente de oeste, sólo pensaba en un resultado: la victoria. Pero ciertos fantasmas rondaban el ambiente.
Se sufrió más de lo que se jugó. Platense salió como se esperaba: a llevarse a el verdolaga por encima. Pero careció no sólo de ideas sino también de individualidades. Chocó con una firme defensa y un arquero soberbio.
Tanto Gonzalo Gonzalez como Tula y Sekagya fueron los pilares de este empate que nos llevamos de Saavedra. Y cuando lo buscaron a Bangert, este respondió con mucha categoría.
El partido se iba perdiendo en el medio, donde Platense era más. Sólo Décima y Cardone intentaban crear algo de juego, fallando Verón, Rúgolo y Catalán. Adelante, Salmerón con muchas ganas, iba y venía, pero se encontraba muy sólo ante la incapacidad de De Porras, que tuvo una tarde lamentable.
El marrón atacaba y el verde intentaba la contra. Pero ni una ni otra fueron eficientes: se perdieron goles hechos en ambos arcos.
En el segundo tiempo, la desesperación hizo mella en el local, y actitudes infantiles provocaron la expulsión de dos de sus jugadores. El mayor error del visitante, fue no introducir cambios en ése momento, variantes que le hubiesen facilitado la tarea ofensiva. Raimundo se vió demasiado estático tanto en su actividad en el banco como en sus cambios dentro del campo.
Esto posibilitó que, en inferioridad de condiciones, la garra marrón prevaleciera sobre la frialdad de muchos de los jugadores nuestros. Aún así, Ferro creó tantas situaciones de gol que, de no ser por el egoísmo de De Porras, hubiésemos ganado sin sobresaltos. Es que el "Pupi" tuvo una de sus tardes más felices; al sacrificio que nos tiene acostumbrados y a su olfato goleador, le agregó la generosidad para dejarlo a su compañero en claras posiciones de gol más de una vez, que éste se cansó de desaprovechar.
El cambio de Klein por Verón fue acertado, no así los otros dos, por haber llegado demasiado tarde.
De ésta manera, conservando el cero, dejamos atrás una primera fase en la que demostramos ser los mejores. Nos esperan ahora catorce finales, en las que esperamos mayor convocatoria que la que tuvimos con Platense, que si bien no fue poca (alrededor de 3000 personas), pudo ser mucho mayor; y esperamos también una evolución positiva en el equipo y en el técnico, que a veces con sus actitudes demasiado frías, nos desconcierta.
Bangert 8
Sekagya 9
González 8
Tula 7
Rúgolo 4
Cardone 6
Décima 6
Catalán 3
Verón 3
Salmerón 8
De Porras 2
DT: Raimundo 4
(Klein 5)
Puntajes: Federico, Gastón y Roberto Spratt. |
Ferro
1 - Italiano 0 - 15/02/2003
Comentario: Leonardo Perez Rachel –
Flores |
A
PESAR DE LAS MANIFESTACIONES POR LA PAZ , SE VIENE LA GUERRA
(FUTBOLÍSITCA)
Sres hinchas de Ferro, cuerpo técnico, jugadores, alumnos,
el sábado se cumplió el primer capítulo de una final
muy especial. En un partido complicadísimo Ferro
sacó un poquito de fútbol y le ganó con Justicia a un
Calamarense Italiano que vino por otros temas a Caballito.
Que nadie piense que el rol de Italiano era sólo el
de sacar algún punto en Caballito.
Seguramente que hubo incentivo, y seguro que se lo ganaron.
Italiano vino no sólo a jugar, vino a pelear. En el
mal sentido de la palabra. Desde el comienzo se notó su
intención de sacar algún punto pero sobre todo sacar de la
cancha a la mayor cantidad de jugadores de Ferro que pudiera.
Sr. Raimundo no era esto previsible?. No hubiera venido
mal una charla previa al respecto. Pienso que si esto hubiese
pasado no hubiésemos tenido una expulsión tan tonta como la de
Maxi. Un jugador que, a pesar de sus altibajos es
fundamental en el esquema de este equipo. Ferro tenía que
jugar y ganar, nunca tenía que entrar en la disputa, el empujón,
el pisotón. Pudo ser peor, de no ser por la ineficacia del
referí que dejó pegar a troche y moche (pudo haber expulsado a
Salmerón, a Décima si hubiera notado el claro pisotón que le
dió al jugador de Italiano mientras este estaba en el piso y
algún otro más). Italiano cumplió a medias no sacó ningún
punto pero se llevó a Maxi y al negro que recibió la quinta
amarilla y no puede jugar el partido definitivo en
Saavedra. Ferro cumplió a medias porque logró tres puntos
importantísimos y salió de esa sequía diavooolica (diría el
Bambi) de la mano de pupi-gol. Se viene EL partido. Nuevamente
Ferro deberá poner fútbol y eludir la pelea que va a proponer
Platense, si lo logra seguro que no tendrá problemas. Somos
mucho más equipo en todo sentido.
Esperemos que sea un partido y nada más, la verdad que no voy
muy confiado en ese sentido. Espero que La Guerra sea de once
contra once y por la disputa del Balón y nada más.
PD: Invito a todos los que hayan sufrido como yo al Insulso de
Botines Blancos Sosa a acordarnos sanamente de todo su familia.
Todos a saavedra para ver a ferro primero en esta rueda que es
el gran primer paso para el tan esperado y merecido ascenso.
Vamos a volver carajoooo. |
Ferro
1 - Italiano 0 - 15/02/2003
Comentario: Hernán G. Mundo – Caballito - Socio pleno |
Con el regreso goleador de Luis Salmerón, Ferro le ganó al duro Italiano 1 a 0 y va con la ilusión a Saavedra...
TANTE GRAZIE, PUPI!
Volvió una tarde. Cuando Ferro más necesitaba que apareciera alguien capaz de frotar la lámpara del gol. Se jugaban 35 del segundo tiempo y Ferro no podía convertir. Tuvo que aparecer él. Tras un centro de De Porras, la pelota se escurrió entre los brazos del arquero Astrada y fue el "Pelado" Salmerón el encargado de sacarle chispas a las gargantas verdolagas. Ferro encontraba así el desahogo que tanto buscaba y que tapaba los gritos hostiles contra el planteo del DT Raimundo...
Es cierto que no fue nada fácil el triunfo ante el aguerrido Sportivo Italiano. Y que no fue todo obra de Salmerón (al que se le puede criticar que a veces erra las más fáciles y que comete el error de irse de boca con rivales y árbitros). Hay que sumar la entrega de Gonzalo González, la sobriedad de Tula y el empuje de Catalán. Y tampoco se puede olvidar el aporte de Verón en el segundo tiempo y la levantada de Sekagya en el complemento.
Con esos valores Ferro debió ganar cómodamente y no tener que sufrir con alguna que otra llegada de los "tanos" (que mostraron lo mejor por el lado de Britos y las corridas del marcador de punta Distefano)
Los de Raimundo tuvieron su mejor momento en el segundo tiempo. En ese lapso Salmerón clavó la pelota en el travesaño (difícil creer cómo se puede fallar en soledad, debajo del arco) y Klein, en un contraataque, le arrancó astillas al travesaño tras cabecear muy mal un perfecto centro de Verón.
Los "azzurros", a fuerza de meter y meter (¿habrá existido algún incentivo para tanta garra en un equipo que no se jugaba nada en Caballito?) intentaron algo pero no pudieron. Claro que el penoso arbitraje de Daniel Raffa (que no sancionó entre otras cosas un claro penal contra Catalán en el vértice del área durante la segunda mitad) lo favoreció bastante.
El festejo se quedó en Caballito y el cielo gris y lluvioso se tiñó de verde en el horizonte. Y a la gente en el tablón le salió la "tanada" del alma. Fue así que las voces de Ferro se adueñaron de la tarde y prometen ser protagonistas en Saavedra.. |
Morón
0 - Ferro 0 - 09/02/2003
Comentario: Hernán G. Mundo – Caballito - Socio pleno |
En Morón, el puntero chocó por momentos contra su falta de actitud para ganarle a un equipo mediocre
FERRO SIGUE EN ESTADO DE AMNESIA Y LE ABRE LA PUERTA A LOS FANTASMAS
Parece empecinado en ponerle emoción al Campeonato. Y es en esa dirección que desaprovecha partidos en los que debería mostrar la "credencial" de candidato ante rivales realmente débiles. En la pegajosa tarde del domingo, Ferro se dio el lujo de perder dos puntos en Morón y volvió a Caballito con cara de preocupación.
Es cierto que el equipo de Raimundo tuvo las mejores ocasiones en un primer tiempo en el que los verdolagas mostraron algunos pasajes de buen fútbol. En la chance más clara, el arquero Peratta sacó un cabezazo de gol de Mario Costas y en el rebote, la chilena del santiagueño se fue desviada. Rugolo y Cardone (el ex Brown tuvo un buen primer tiempo) también pudieron llegar al gol en esos minutos en que Ferro superaba a un Morón flojo atrás y anémico en el ataque. No por nada el "Gallo" metió 18 goles en lo que va del torneo. A esto hay que sumarle que el rubio Fuhr jugó un partido espantoso y casi todos los jugadores de "Morón" mostraron como único argumento tirar uno y otro pelotazo a la cabeza del alto número 9.
El problema fue que Ferro dejó pasar su mejor momento y, al empezar el segundo tiempo, volvió a esa amnesia que no lo deja acordarse que va primero, que es el segundo equipo más goleador del torneo (ya lo superó Central Córdoba) y que no le cabe otro objetivo que ascender a la B Nacional.
En el segundo tiempo los de Raimundo jugaron realmente mal. Sí, alguno puede decir que todo hubiera sido diferente si Klein no estrellaba su tiro en el palo o Velázquez hubiese convertido al aparecer solo con un zurdazo que se fue cruzado. 2 situaciones. Nada más. Lo preocupante es que Ferro mostró sólo eso. De Porras se puso terco y quiso patear de cualquier lado. Costas desapareció y su reemplazante, el chico Matías Díaz no tuvo tiempo para mucho. Encima Décima, Cardone y Rugolo empezaron a equivocarse y a regalarle el terreno y la pelota a un Morón que se encontró con que, sin proponérselo, podía tomar las riendas del partido. A Velázquez lo empezaron a pasar como a un poste (se reiteran las malas actuaciones del 3 de Ferro y el entrerriano comienza a ser el centro de los insultos de la popular) y Morón se animó un poco. Parece mentira, pero de haber tenido una pizca de picardía y más peso arriba el Gallo pudo quedarse con los tres puntos. No por nada Bangert ganó con oportunismo un mano a mano y en el final sacó al corner un cabezazo de Martínez, en la ocasión más clara de los locales.
Oeste se fue en medio del coro de silbidos y reproches de sus hinchas. Italiano, en Caballito y Platense, en el siempre difícil reducto de Vicente López, serán las próximas estaciones de un equipo que debe recuperar la memoria antes que sea muy tarde. |
Morón
0 - Ferro 0 - 09/02/2003
Comentario: Ariel Star – Caballito - Socio pleno |
Ferro
volvió a hacer un muy flojo partido ante Morón
Así no va más
La semana pasada nos fuimos de la cancha de Ferro pensando que solo la mala suerte nos privó de un justo triunfo ante Laferrere, y que el partido de hoy ante el muy flojo Deportivo Morón sería el adecuado para la recuperación y el afianzamiento en el primer puesto. Nada de esto sucedió, Ferro volvió a jugar un mal partido ante un rival de bajísimo nivel y
terminó empatando 0-0 y dejando muy preocupada a su gente.
En el primer tiempo el equipo intentó arrinconar a su rival, Parisi alternaba buenas y malas y las ocasiones empezaron a sucederse, lo tuvieron Costas dos veces, De Porras, Parisi y
Rúgolo, pero se volvió a fallar en la definición, para colmo de males el arbitro ignoró un clarisimo penal a Tula en un corner donde un defensor local agarraba con los dos brazos al 6 verdolaga; así se fue el primer tiempo con la sensación que Ferro era mucho más, que no había ligado y en el segundo lo liquidaría, nada de esto sucedió.
El segundo tiempo fue de lo peor que mostró el equipo en todo el campeonato, un concierto de imprecisiones que tuvieron su pico máximo cuando Velazquez por dos veces consecutivas quiso pasar la pelota y la tiró al lateral totalmente solo. Nadie se hacia cargo de la conducción y así Ferro se limitaba a tirar pelotazos y tiros de larga distancia sin puntería. Solo una ocasión del ingresado Klein en el palo se pudo contar como positiva.
Fue 0-0, el buen número de gente que viajó al oeste se fue sumamente preocupada, no se puede seguir regalando puntos ante rivales netamente inferiores, este equipo puede y debe dar mucho mas, hay que ganarle a Italiano y a Platense y terminar la primera fase como Ferro se lo merece, en lo mas alto. |
Ferro
1 - Laferrere 1 - 01/02/2003
Comentario:
Hernán G. Mundo – Caballito - Socio pleno |
Laferrere llegó sólo una vez y convirtió. A Oeste le faltó eficacia y algo de suerte para derrotar a un rival que apostó al empate.
NO QUEDAN DUDAS: LOS TRES PUNTOS DEBIERON SER PARA FERRO
Es cierto que no deslumbró y que pecó de falta de decisión para atrapar una victoria importante. Un triunfo con el que hubiera estirado más la diferencia en lo alto de la tabla. Pero también es justo decir que Ferro fue mucho más que Laferrere por actitud y juego y que, de no haber sido por los palos, los reflejos del muy buen arquero Eyheramonho (ex Ituzaingó) y la pobre tarde de los delanteros verdolagas (en pocos minutos el Pupi Salmeron aportó más que Costas y el desparejo De Porras) debió abrazarse al triunfo.
Ferro dejó pasar esos minutos de partido que después se necesitan (sobre todo si se está abajo en el resultado) Y en eso tiene una responsabilidad grande un tema repetido que el equipo de Raimundo no siempre logra resolver: la falta de un conductor. Es que Eugenio Klein desaparece o se equivoca bastante justo cuando Ferro más lo necesita, en partidos clave. Quizás por eso algún hincha en la "popular" haya pedido el ingreso de Daniel Verón de entrada nomás en el segundo tiempo (algo que dio buen resultado ante All Boys y le cambió la cara al equipo)
De todas maneras, no es indicado "caerle con los botines de punta" al rendimiento del equipo de Raimundo. Sí puede ser que haya faltado fútbol en algunos jugadores (Sekagya, Velázquez, Costas) pero con el mismo criterio también hubo algunas actuaciones para destacar como las de Cardone, Rúgolo y Tula.
Al margen del explícito amarretismo de Laferrere (pocas veces se vio a once jugadores tan deliberadamente mezquinos y a un árbitro como Lunatti tan cómplice de un equipo que no quiere jugar) y de lo poco que le faltó a Ferro para ser el justo vencedor en Caballito, el verde mostró su cara de líder y mantiene su ilusión intacta. Los hinchas lo entienden así y, por eso, dejaron el corazón en la tribuna, sobre todo en el segundo tiempo (cuando terminaron las patéticas peleas de "los mismos de siempre" en la propia tribuna local) Por ahora, Ferro depende de sí mismo. En sólo 3 partidos se develará la incógnita.... |
All
Boys 1 - Ferro 3 - 14/12/2002
Comentario:
Juan José Sanchez – Caballito - Socio pleno |
FERRO en floresta : G&G ( Gustó y Goleó)
"Era el partido del año, por rivalidad, por igualdad de puntos, por los barrios, por el honor y se le dio a Ferro, en un reducto muy difícil, a disputar cada pelota como la ultima, a demostrar quien esta para campeón y Ferro demostró que esta para dejar esta categoría sabiendo que lo que falta es difícil, pero esta cerca, muy cerca...
En el primer tiempo las cosas fueron muy parejas, Ferro no generaba futbol en los pies del pibe Klein ( lesionado) y All Boys se repetía en pelotazos que nunca llegaban a destino, entonces, cero para ambos y a descansar. Distintas fueron las cosas en el segundo tiempo, el gol tempranero de Veron ( había ingresado por Klein) en una excelente jugada terminada con un magistral pase-gol de "Jesús" Cardone abrió el partido, ya se había ido Tula lesionado, ingreso Rodríguez, y el partido tomo un tono vibrante los de Floresta en una jugada muy dudosa por la posición de su goleador Diz encuentran el empate, Ferro parece desequilibrarse pero no, en la inteligencia de la "Boa" Sekagya encuentra la serenidad, la pausa para pensar y vino el segundo, un milimétrico pase del negro a la cabeza de Marito Costas y a cobrar, luego De Porras aguanta una pelota en el área, lo toman, penal que Maxi lo cambia por gol y la fiesta, la fiesta que toda la familia verdolaga se merecía, que colmo el modesto estadio de All Boys, que acompaño al equipo todo el torneo después de haber soportado el trago amargo de la final con Español, que volvió de Floresta en una caravana interminable de abrazos, bocinas y agitar de banderas, este final de año seguramente nos hará soñar con la vuelta, se dio un gran paso, levanto imaginariamente una copa para desearles a todos los hinchas, simpatizantes y socios de Ferro, felicidades en estas fiestas y un deseo entrañable , VER AL VERDE CAMPEON, VER AL VERDE EN PRIMERA!!!!!!!!!!!!!!" |
Temperley
0 - Ferro 2 - 30/11/2002
Comentario:
Ariel Star – Caballito - Socio pleno |
En su mejor partido de visitante Ferro derrotó al gasolero por 2-0
TURBO DIESEL
"Fue la mejor actuación de Ferro en calidad de visitante en lo que va del torneo, durante el primer tiempo salió a jugar de igual a igual con el dueño de casa quien llevaba un año invicto de local, en ningún momento Ferro renunció a ser protagonista y planteó el partido en ¾ de cancha rival, el medio campo verdolaga apoyado en una gran actuación de Decima y un buen primer tiempo de Cardone cortaba todos los intentos rivales y llevaba el juego hacia el campo contrario, así empezaron a llegar las situaciones, pifia del torpe Salmerón solo ante el arquero, tiro libre de
Maxi que saca el 1 local al corner y gran jugada de Klein que deja solo a Maxi Velazquez, quién remata con fuerza y la pelota es controlada a duras penas por el arquero rival en la línea. Temperley hizo muy poco en este primer tiempo, solo se dedico a pegar, fiel al estilo de su DT Camino y así su número 2 se fue expulsado antes del fin de los 45 iniciales. En el segundo tiempo el partido se mantuvo en la misma línea, solo que Temperley salió a jugar mas arriba dejando espacios para el verde, creció enormemente el trabajo del negro
Sekagya y se consolidó la figura de Emanuel De Porras, este pegó un cabezazo en el travesaño primero y luego tras habilitación de Maxi definió con clase para poner el uno a cero y la justicia en Turdera. A partir de ahí el local fue desesperadamente en busca del empate, ya con 9 jugadores, y contó con su única oportunidad en una mala salida de Bangert que de milagro no entró. Tras esto Ferro siguió controlando el partido y generando situaciones hasta que Costas que había ingresado por Klein volvió al gol tras conectar un centro de la figura, Emanuel De Porras. El final marcó el triunfo de Ferro que sirve para consolidarse en lo mas alto del torneo. Jugando con esta actitud, yendo al frente, sin meterse atrás y siendo protagonistas las cosas van a ser mucho mas fáciles en el camino al titulo.
Los incidentes: Una verdadera vergüenza fue la actuación de la policía local dejando zonas liberadas para que los hinchas de Temperley intentarán agredir a nuestra gente, a la llegada tantos los micros como los autos que estacionamos a la vuelta del estadio fuimos emboscados por banditas locales, a la salida la policía permitió que se retirarán 10 minutos antes miembros de la hinchada local quienes cobardemente intentaron emboscar a lo hinchas de Ferro que habían ido en auto y no a los micros de la hinchada, afortunadamente
hinchas de Ferro se bajaron de los micros a repeler la agresión y se pudo salir a salvo luego un muy mal momento. Recién ahí aparecieron los de azul a reprimir a nuestra gente.
Una verdadera vergüenza típica de una sociedad de fomento como Temperley y "de la mejor policía del mundo"." |
Comentario:
Walter Cotero - Caballito - Socio pleno |
El
Tren verde no se detuvo en Turdera y se afianza en la punta
"En un partido duro y aspero desde el
comienzo, producto del planteo del técnico local, Ferro no se
achicó y le respondió con un gran despliegue de sus volantes,
actitud en todas sus líneas, juego prolijo por momentos y sobre
todo con lo que hay que poner en estos partidos, llamese garra,
lucha o como guste llamarlo . . . .
El abanderado en esta cuestión fue Felix Décima que en mi
humilde opinión fue la figura de la cancha. El partido era
equilibrado pero de los dos, Ferro era el que trataba de jugar
la pelota por abajo con las habituales subidas de Maxi Velazquez
por el lateral izquierdo y de Rúgolo por el otro. A esto
Temperley seguía con su fútbol violento, gracias al permisivo
arbitro, que en una jugada en la cual le pegan una trompada a De
Porras, ya no pudo seguir haciendose el distraido y tuvo que
mostrarle la roja al dos de Temperley. A esto le siguió, en el
final de la primera etapa, una de las pocas apariciones de Klein
que en una buena escapada habilitó a Maxi Velazquez y este casi
abre el marcador.
La segunda etapa Ferro fue claramente en busca de la victoria
con un De Porras imparable por su lateral (vale aqui una
aclaracion : es ese su lateral o el izquierdo, en el cual para
mi rendiria mejor porque no tendría que enganchar para su mejor
perfil ?), hasta que en una de las tantas escaladas de
Velazquez, este habilitó a De Porras que no perdono y puso el
justo 1 a 0. Solo se paso un momento de zozobra cuando en un
centro Bangert perdio la pelota y seguido a esto el travesaño
dijo no. Temperley siguió pegando, se quedo con nueve, y otro
centro rasante de Maxi le permitio a Marito Costas reencontrarse
con el gol.
El final mostro a un Ferro tocando la pelota al grito de ooole,
ooole de su gente, que llego en gran numero a Turdera y demostro
que en el Sur Ferro tambien existe . . ." |
Ferro
4 - Argentino (R) 0 - 23/11/2002
Comentario:
Juan José Sanchez – Caballito - Socio pleno |
Ferro, un rosario de ilusiones...
"En una tarde con altísima temperatura el equipo de Caballito derroto a Arg. de Rosario por 4 a 0 , resultado que ilusiona mucho y de acuerdo a los resultados de otros partidos pone a nuestro equipo en lo mas alto de la tabla de posiciones, pero nos queda un interrogante, ¿cual es el verdadero Ferro? el de Tristan Suárez, inseguro, falto de ideas y de actitud o el de esta tarde con gran despliegue, contundencia a la hora de definir, vistoso y generoso a la hora de marcar, ¿cual es el verdadero? el que se repliega olvidándose del arco rival a la espera del pitazo final con angustia y desesperación, o el que sale a definir el encuentro para luego jugarlo con tranquilidad, ¿cuál es? . Vamos al partido, Ferro siempre fue mas, por momentos parecía que manejaba el partido a su voluntad, indudablemente la vuelta de Tula refuerza la estructura defensiva del equipo, un gran trabajo de Decima en la mitad de la cancha, bien secundado por "Jesús" Cardone y el despliegue muy generoso pero no siempre efectivo de Rugolo, bien Klein , una buena actuación de De Porras en un nivel parejo y un párrafo aparte para el "Pupi" Salmeron que convirtió 2 goles, esta muy afilado a la hora de marcar y con la fuerza de sus goles convenció al técnico acerca de su titularidad, los otros dos goles los convirtieron De Porras y Veron. Los hinchas rezamos el rosario , sacamos tres puntos, la punta y que Dios y Raimundo nos ayuden...
" |
Tristán
Suarez 4 - Ferro 2 - 16/11/2002
Comentario:
Ignacio Merel – Caballito - Socio pleno |
En un partido clave el equipo de Ferro no pudo traer los tres puntos
"En un partido en el cual las posibilidades de Ferro de comprometer al puntero All Boys consiguiendo una victoria permitía acercarse a la punta, la falta de actitud del equipo llevo a que se derrochara dicha oportunidad.
Cabe hacer mención al grato recibimiento que nos dio la gente de Tristán Suárez cuando llegamos a la cancha, a ellos: gracias por la recepción.
Comenzado el partido en un rebote dado por el arquero Bangert el equipo local se pone en ventaja en los primeros minutos. Gol que de ninguna manera motivo al equipo de Ferro a cambiar su pobre iniciativa. Transcurría el partido y el medio campo de Ferro perdía pelotas claves para un eventual contraataque. Décima no tuvo una buena tarde y su falta de recuperación en el medio campo fue fundamental para el equipo de Ezeiza por medio de un contraataque convirtiera el segundo gol. Tristán Suárez: 2 Ferro: 0
Este segundo gol parecía sepultar al equipo de Ferro pero, por medio de un centro pasado y una pelota que le queda G. González mandando un centro que es aprovechado por De Porras (lo mejorcito que tuvo Ferro en el partido) el encuentro se pone 2 a 1. El equipo de Ferro se va al entretiempo con un poco de oxígeno y con posibilidades de recambió.
Comienza el segundo tiempo e ingresan Cardone en lugar de Catalán y Salmerón en lugar de Costas. En un centro que es aprovechado por Salmerón el empate se hace gritar y, con este las ganas por parte de la gente de Ferro de ganar el partido. La gente comenzó a ilusionarse pensando que se podía dar vuelta el partido. Pero, cabe hacer mención que los goles que llevaron al empate fueron producto de pelotas paradas y nunca de jugadas en equipo, ya que el encargado de crear el fútbol en Ferro, Verón, no apareció en todo el partido y no se mostró.
Con el empate el equipo de Ferro se resignó a buscar la victoria y le dio la pelota al equipo local, conformándose con el resultado. El equipo dirigido por Della Pica aprovechó la falta de actitud de Ferro y por medio de un rebote que deja Bangert en el área se pone en ventaja. Tristán Suárez: 3 Ferro: 2.
El equipo de Ferro sin fútbol, sin actitud y sin pasión y con la frialdad que trasmite un repositor de supermercado intenta acercarse al arco del local: pero falla en su desesperado intento. Una pelota larga tirada para Cardozo, delantero del Lechero, la cual no puede detener G. González es la encargada de sepultar los intentos del equipo visitante. Tristán Suárez: 4 Ferro: 2.
Un Ferro deslucido y sin criterio futbolístico pasó por Ezeiza dejando con su viaje una amarga sensación. Este equipo y el plantel tienen intenciones de ascender es la pregunta que nos hicimos todos aquellos que volvimos con el sabor amargo de la derrota. Pues, yo creo se puede perder y eso esta dentro de las reglas del juego, pero lo que considero inadmisible es la falta de actitud de algunos jugadores y en particular del D.T. señor Daniel Raimundo, quien demostró ser un obsecuente de los intereses de Gustavo Mascardi dándole prioridad a la góndola de jugadores traídos por el empresario.
Cómo puede ser que los jugadores del Club no estén dentro de los planes del cuerpo técnico y, que aquellos que juegan son extraídos de la góndola de Mascardi. El empresario ha demostrado y, de hecho cree, que con dinero y con una chequera puede revertir y darle dotes futbolísticos a jugadores que no los tienen. También pretende cambiar la situación del fútbol adueñándose del mismo para llevar a cabo un capricho similar al que tuvo Marcelo Tinelli en una época: tener su propio club. Teniendo en cuenta como se van dando las cosas y la falta de presencia de la actual Comisión Directiva en el ámbito futbolístico, da para pensar que el sueño del empresario de tener el "Mascardil Oeste" no está lejos. El sueño del empresario es la pesadilla de todos aquellos que todavía creemos que se salva un club con jugadores que sientan el club y con una masa societaria comprometida con el futuro del Club.
Por eso señor Mascardi si tiene intenciones de tener una góndola de jugadores en Caballito y venderlos para hacer negocios, no lo dude, alquile un local en el Shoping Caballito o en alguna galería de la zona, pero no comprometa el futuro del Club trayendo un repositor de supermercado que se hace el técnico y muestra sus productos." |
Comentario:
Ricardo Braginski – Caballito - Socio semipleno |
"La pericia de Czornomaz y el planteo muy inteligente del técnico Della Picca lograron que Tristán Suárez ganara de manera más que justa por 4 a 2. A un Ferro sin rumbo y, lo que es más procupante, sin alma, sin actitud. Un equipo que tuvo más individualidades que su contrario, pero que no supo cómo aprovecharlas, perdidos en planteos que, seguramente, pocos jugadores entienden bien.
A esta altura del campeonato, casi no caben dudas que Raimundo todavía no le encontró la vuelta a cómo jugar de visitante. Sobre todo, cuando las canchas son chicas (los terrenos de juego). Y los rivales les plantean defensas ordenadas, como la de Tristán del sábado.
El partido, para colmo, comenzó casi con el 1 a 0 a favor de Tristán desde el vestuario. En una jugada que guapeó Pontelli, el 10 de ellos (ese gordito que protegía la pelota con el cuerpo y no había cómo sacársela). El gordito sacó un remate como para que Bangert controlara con tranquilidad. Pero el 1 de Ferro dio rebote que fue capitalizado por Czornomaz, que no perdona.
El segundo fue una falla del famoso "achique raimundista", que tan poco resultado está consiguiendo. Otra que capitalizó Czornomaz, y a la red.
En apenas 20 minutos, los hinchas que fuimos hasta Ezeiza nos encontramos perdiendo 2 a 0. ¿Y que hizo el equipo? ¿Salió a comerse al rival? No. Nada de eso. Siguió tranquilo, con el mismo esquema y la misma parsimonia, perdiéndose entre la defensa ordenada de Tristán. Verón siempre chocaba, Costas estaba desaparecido, Maxi y el Negro anulados por los rivales y Décima y Catalán bastante libres (pero justamente ellos son los menos indicados para crear peligro). El único que aportó contundencia y fútbol fue De Porras. Quien recibió un centro de González, cabeceó y selló el 2 a 1. Fin del primer acto.
Se venía el segundo tiempo. Y entonces, ahora sí, Ferro va a salir con todo, a comerse al rival (como corresponde), decíamos todos. No señor. De vuelta, nada de eso. Raimundo hizo dos cambios, que no modificaron casi nada el planteo inicial. Salmerón por Costas (le dio un poco más de profunidad al equipo) y Cardone por Catalán (¿¿¿???, que alguien me lo explique).
A todo esto, Tristán seguía igual. Refugiados en su terreno, manteniendo el resultado y viendo si Czornomaz capitaliba algún otro error de la defensa de Ferro. La "retrasada" de Tristán hizo que Ferro jugara más adelantado, y así llegó el gol del empate de Salmerón, de cabeza.
Bueno, ahora sí. Ya es nuestro. Ferro va a salir con todo, a comerse al rival (como corresponde), volvimos a decirnos a nosotros mismos. No señor. Una vez más, no. Ferro se quedó, se retrasó. Nunca lastimó. Y para colmo, logró lo que buscaba Della Picca. El error de la defensa para que facture Czornomaz. Esta vez fue otro rebote de Bangert. Que todo Ferro protestó, pero que NO estaba en posición adelatada. Me tomé el trabajo de grabarlo en la tele y verlo en cámara lenta: Gonzalo González habilitaba (por poco) al 9 de ellos.
El cuarto gol no tengo ni ganas de contarlo. González quizo salir canchereando (como si fuéramos ganando 5 a 0 contra Flandria), se la quitaron y nos la volvieron a embocar.
El panorama ahora es bien preocupante. Porque All Boys sigue arriba, Platense se puede acercar y no basta sólo con ganar en Caballito. Hay que armar un equipo que de batalla en todos lados. Que sea más humilde. Y sobre todo, con actitud: que tenga hambre de gloria. Como todos nosotros." |
Cambaceres
0 - Ferro 1 - 04/11/2002
Comentario:
Juan José Sanchez – Caballito - Socio pleno |
Cambaceres, Casado y Ferro divorciado con su fútbol...
"En un día y horario absurdo, Ferro enfrento a Cambaceres y lo derroto 1 a 0 , acompañado en buen número por su gente. Analizar el partido desde lo futbolísticos seria un despropósito, realmente no se podía jugar, la cancha era una especie de potrero desarrollado con muy mal gusto. Ferro fue en la búsqueda de un solo resultado GANAR y lo consiguió a los 8 minutos con un cabezazo de Tula, luego trabajo el partido y aguanto el resultado. Los cambios tácticos implementados por el técnico no dieron los resultados esperados, jugar con un solo delantero neto resto potencia ofensiva y definición a la hora de convertir. Era un partido para luchar y luchar, Félix Décima cumplió una muy buena tarea en el corte y el sacrificio para recuperar el balón, pero la figura del partido fue Carlos Bangert intervino en tres o cuatro oportunidades para ahogar el grito de gol de la parcialidad del equipo sureño, que en la figura de Pablo Casado tuvo a su mejor hombre. Un párrafo aparte para el arbitro del partido el Sr. Amilcar Sandanella, es increíble que la A.F.A designe a una persona obesa, que no puede seguir las alternativas del juego a una distancia prudencial, lo que lo condena a cometer permanentes errores a la hora de pitar una infracción, los mas sorprendente es que los errores los cometía siempre en contra de Ferro, lamentable Sandanella. En síntesis, nos volvimos alegres y festejando, divorciados del fútbol pero "juntados" con el triunfo." |
Ferro
4 - Tigre 0 29/10/2002
Comentario: Enrique Quintana – Caballito - Socio
semipleno |
¿Códigos del fútbol? ¿O de los
futbolistas?
"Creo que todos los hinchas de Ferro sabemos que lo que hizo el equipo ayer a la noche fue algo extraordinario, pocas veces visto últimamente. Se jugó bien, se ganó y se goleó. Poco sirve que digan que goleamos a un equipo que terminó con 8, porque la verdadera diferencia se hizo en los 45 minutos iniciales, donde la diferencia moral fue de por lo menos 3 goles, con un Ferro llegando POR TODOS LADOS, ya sea por las puntas con las subidas del rubio Rúgolo o con los centros de Maxi Velázquez, tocando por medio de Klein, con pases en profundidad de Décima (quién diría hace 3 años que iba a pensar en atacar y que fuera a aprender a pasar la pelota después del quite, que es en lo que se destaca) o bien con los desbordes de De Porras para que llegue Costas (muy buen partido, medio egoísta en algunas jugadas) por el medio. También hubo centros con jugadas preparadas, donde Sekagya le hizo una cortina similar a las que se hacen en básquet para que entre solo Tula por el primer palo para cabecear el centro de Maxi. Ese primer tiempo fue un lujo, una demostración de fútbol, con Bangert casi sin trabajo. Se vio opacado por la expulsión de De Porras, quien reaccionó tras el pisotón que se come Klein por cancherear. Lo que hizo no empaña su gran trabajo, y es seguramente propio de su inexperiencia.
Igualmente fue favorable porque el árbitro se vio obligado a echar a dos de Tigre. La otra consecuencia de esto fue que Klein invariablemente iba a ser objeto de cuanta patada, trompada o codazo le pase cerca.
La segunda etapa fue otra historia: un Tigre totalmente desordenado, un Ferro que empezó sin saber qué hacer, con espacios de sobra, y un Klein quien tocaba de primera la pelota por miedo a que, literalmente, lo lesionen. Aquí a mi juicio falla el técnico: tiene la oportunidad de correr un riesgo, que es un jugador al que necesariamente los rivales, descontrolados, van a golpear. O el técnico deja el jugador y le ordena encarar para adelante y bancarse las patadas (estilo Caniggia contra Camerún en Italia 90), y con esta opción gana más expulsiones en el rival, o bien lo saca para preservarlo. No, optó por dejarlo sin darle responsabilidades, con lo cual Ferro jugó los primeros veinte minutos con 9 jugadores. Digo los primeros veinte porque después hizo el tercero y también hizo una corrida haciendo amonestar 2 rivales más (uno por un codazo en la cara y otro por una patada de atrás, las dos eran expulsiones en un partido normal).
Lo que siguió del partido fue un Ferro con mil oportunidades para aumentar el marcador, sin decidirse, excepto por una guapeada de Sekagya que terminó con el 4to gol. Es aquí donde entran a funcionar los códigos de futbolistas, que NO COMPARTIMOS LOS HINCHAS. ¿Por qué ante la histórica posibilidad de hacer, digamos, 8 goles, se opta por tocar corto en el medio y dejar pasar el tiempo?. ¿Qué le importa al hincha los códigos de los futbolistas en estos casos?. Sinceramente, esto, y la táctica del achique que está aplicando Ferro, jugando al offside del otro equipo, son los únicos puntos negativos del partido.
Si la diferencia fue abismal dentro del campo de juego, lo mismo aconteció en los tablones, donde la famosa hinchada de Tigre (alrededor de 800 se acercaron a Caballito), permaneció en silencio durante los 90 minutos que duró el partido, perplejos al ver el carnaval que se desataba en la tribuna de enfrente, con gaste incluido durante gran parte del primer tiempo y del segundo.
Queda ahora por ver si Ferro puede demostrar de visitante la solidez que mostró los últimos dos partidos de local, y si puede recuperar la solvencia goleadora de sus atacantes, cuestión ésta en la cual se encuentra en deuda en el presente Torneo." |
Estudiantes
1 - Ferro
2 - 19/10/2002
Comentario: Fernando Cicuta – Caballito - Socio pleno |
"El planteo inicial de
Raimundo parecía audaz: tres en el fondo(Gonzalez,Tula y
Sekagya),dos carrileros de ida y vuelta(Rúgolo y Velázquez),
un cinco parado por delante de los defensores(Catalán), dos
enganches (Klein y Verón) y dos puntas (De Porras y
Costas),Estudiantes salió con un esquema 4-3-1-2 con su número
10 como enlace de los dos puntas. Así planteado el partido
Ferro presionó la salida rival los primeros minutos y quedó
expuesto al contraataque debido a la velocidad de el ex Boca
Adrián Guillermo. Hubo algunas situaciones de peligro en ambos
arcos (con dos pelotazos en los palos de Bangert). El viento
favorecía al local y en un contraataque quedando la defensa mal
parada vino un centro de la derecha, se resbala Sekagya y Zárate(5)
anota el gol pincha a los 34 minutos. Ferro tenía que descontar
antes de que termine el primer tiempo y luego de un corner muy
bien ejecutado por Maxi Velázquez el Negro clavó un cabezazo
abajo. Final del primer tiempo 1-1.¿Cómo saldría a jugar
Ferro la otra mitad ? De movida apretó a Estudiantes contra su
arco y tras un grueso error del arquero local Eugenio Klein
(hasta allí el jugador más claro de Ferro) de cabeza colocó
el segundo para el delirio de toda nuestra gente. Raimundo habrá
pensado ahora hay que cuidar el resultado y cómo hizo en otros
partidos mandó todo el equipo atrás. Previamente realizó el
primer insólito cambio: entró el inexpresivo Salmerón por De
Porras( es decir a jugar bochazos a la cabeza del cordobés),y
después del gol terminó de concretar su "obra
maestra" sacando a Verón ( de flojo desempeño) por otro
volante NO!!!! POR UN DEFENSOR (Rodriguez). Cómo era lógico
cambió el partido y faltaban 25 minutos pero comenzó a hacerse
figura Bangert tapando unos cuantos mano a mano y hasta
descolgando unos cuantos centros con peligro. Ferro quedó
arrinconado contra su arco y dependía de una buena contra para
definirlo pero Costas tuvo otra mala tarde y Salmerón no supo
definir sólo frente al arquero. Final y gran festejo por los
tres puntos coseguidos pero quedan unas cuantas incognitas para
el futuro: A)No se termina de entender a que juega Maxi es
defensor , carrilero ó delantero? B) Catalán no encontraba
posición en la cancha entonces Tula se adelantó unos metros y
jugó parte del partido como 5 ¿no hay otro jugador para esa
función? C) Klein sigue siendo la manija del equipo pero no
tiene socios con quien jugar(cuando se necesitaba tener la
pelota después del segundo gol jugamos todos pelotazos sin
sentido para arriba D) El arquero tuvo una tarde brillante pero
el equipo tiene que aprender a manejar los tiempos del partido
de lo contrario sufriremos como la última media hora de juego.
GOLES: PT 34m Zárate(E) y 44 m Sekagya(F) ST 18 m Klein (F)
CAMBIOS: Salmerón por De Porras - Rodríguez por Verón y
Parisi por Klein (F)
AMONESTADOS: Rúgolo y Klein
ARBITRO : AZPIOLEA (impresentables como todos los de ésta
categoría)" |
Ferro
2 - Alte.Brown 0 - 05/10/2002
Comentario:
Hernán G. Mundo – Caballito - Socio pleno |
Un gran trabajo de equipo fue la clave del triunfo de Ferro sobre Almirante Brown por 2 a 0. Bajo el sol de Caballito, la gente verdolaga se volvió a ilusionar ...
CON LOS PIBES CATALÁN Y DE PORRAS COMO FIGURAS, FERRO GANÓ, CONVENCIÓ Y SE TREPÓ A LA PUNTA
"Había necesidad de cambiar y Ferro cambió. Era casi imperioso dejar de lado la espantosa imagen que el equipo de Raimundo había dejado en el segundo tiempo contra Atlanta. La expulsión de Salmerón y el flojo desempeño de algunos jugadores obligaba a meter mano en el banco de suplentes. Y Raimundo acertó: mandó a la cancha al chico Emanuel De Porras, en lugar del "Pupi", mientras que sacó a Rodríguez y Décima y se la jugó con De la Canal y Catalán (que en sus primeros partidos había jugado en muy buen nivel). Con ese cambio de piezas, sumado a un reordenamiento táctico, a una mejora notoria en el rendimiento de Cardone (por primera vez, se pareció a aquél hábil número 8 de Brown de Adrogué) y las ya habituales buenas producciones de Velázquez y Tula, Ferro superó a un Almirante Brown que, en lugar de ser el equipo que podía asustar en Caballito, terminó creyendo que el 0-2 no fue "mal negocio".
El triunfo de Ferro se apoyó en dos valores fundamentales. Por un lado, la labor de Luis Catalán en la mitad de la cancha fue soberbia. Durante un lapso de 5 minutos del segundo tiempo, el joven volante robó 5 pelotas seguidas y fue un verdadero "relojito" en la marca. Lo de Emanuel De Porras fue no menos brillante y por ello se convirtió en la figura excluyente del partido. Hizo dos goles en su debut desde el arranque en Ferro (ya había marcado en Primera durante su breve paso por el Huracán de Brindisi) y lució como un verdadero "gladiador romano". Peleó siempre, pareció no cansarse nunca e hizo dos goles de novela. En el primero, construyó una joyita: desparramó a dos defensores de Brown y definió con un toque "delicioso" ante el achique desesperado de Negro Luqui.
Ferro pudo haber goleado, pero medió un hecho que, a la vez, pudo empujar a los visitantes al empate. El árbitro Diego Abal, que parece descontrolarse fácilmente cuando pierde las riendas del partido, echó al siempre temperamental Agustín De la Canal (tenía doble amarilla y se quejó con un gesto por una falta no sancionada) y dejó a Ferro con diez jugadores en el final del primer tiempo. Almirante tuvo así la chance de complicar y si bien aprovechó por momentos la superioridad numérica, fue poco constante y nunca pudo hacer pie en la lucha en la mitad de cancha. Pudo ser empate si Abal veía una más que dudosa mano de Tula en el área... O cuando Bruno Calabria estampó un cabezazo en el palo. Pero, del otro lado, estaba De Porras y la garra de un Ferro que nunca bajó los brazos. En un contraataque, el hombre de Cutral-Có encaró a la defensa de Brown, reventó las manos de Negro Luqui y selló el 2 a 0. Explosión en Caballito. La fiesta pudo ser delirio si Maxi Velázquez convertía el penal que el árbitro hizo patear dos veces por supuesta invasión en el momento del remate.
El equipo de Raimundo está de nuevo en lo más alto. Le ganó a un rival de los difíciles y se dio cuenta que tiene potencial más que suficiente para estar arriba. Los pibes demostraron que pueden ser una carta de triunfo y Ferro se anima otra vez a soñar." |
Comentario:
Ariel Star – Caballito - Socio pleno |
Venció a Almirante Brown por 2-0
Ferro hundió la fragata con dos Porrasos
"Sin dudas el Sábado vimos el mejor partido de Ferro en este campeonato, porque enfrentó a un rival directo en la pelea por el título jugando de local y ante una gran concurrencia de público. Ferro salió decidido a tomar el control del partido y lo consiguió por el gran trabajo que realizó el nuevo mediocampo con Cardone y Catalan cortando todo intento de Almirante y distribuyendo el juego a los delanteros que empezaron a inquietar al fondo visitante, en particular se mostró muy movedizo Veron y muy peligroso el debutante y figura del partido, el número nueve De Porras. Ferro comenzó a generar situaciones con disparos de media distancia de Verón y De Porras que llevaron peligro al arquero Negro Luqui, hasta que a los 30 minutos Cardone cortó una pelota en mitad de cancha y habilitó muy bien a De Porras, el nueve encaró y eliminó a dos defensores visitantes y cuando salía el arquero se la tocó suave al palo más lejano, un verdadero golazo que hizo explotar a la hinchada del verde y puso justicia en el resultado. Sin embargo, el arbitro Abal que no quiso quedar afuera del protagonismo expulsó pocos minutos después a De La Canal por supuesta simulación, y ahí en vez de refugiarse, Ferro siguió manteniendo el control del partido y creando situaciones. El segundo tiempo mostró la misma distribución de los equipos con un Almirante que solo intentaba crear jugadas de riesgo, pero en ningún momento pudo hacerse dueño del partido, y Ferro empezó a generar posibilidades de contra golpe, pudo ser de Costas, de Klein (ingresó por Cardone lesionado) pero si había otro gol tenía que ser del jugador de la tarde, Emmanuel De Porras, nuevamente ganó por la derecha se la puso en el medio del área a Costas pero un defensor logró rechazar, la pelota la volvió a tomar el 9 quien sacó un terrible remate que venció al arquero Negro Luqui y puso el segundo para el verde. Luego para coronar una tarde de 10 puntos De Porras entra al área y le convierten penal, Maxi anota el gol pero el payaso vestido de negro lo hace patear de nuevo, y esta vez Maxi lo tira por arriba del travesaño. El partido terminó con Ferro manejando a voluntad la pelota redondeando una actuación que hace esperanzar a toda la hinchada.
En el balance lo mejor fue volver a ver un número nueve con entrega, potencia, habilidad y gol vistiendo la camiseta de Ferro y esperamos que nuestro pseudo DT haya entendido que esta tiene que ser la actitud del equipo, yendo a buscar siempre y no dejando agrandar a rivales insignificantes." |
Atlanta
1 - Ferro 1 - 28/09/2002
Comentario:
Juan José Sanchez – Caballito - Socio pleno |
RAIMUNDO Y SUS SUEÑOS DE BOHEMIO
"En un mediodía desapacible, Ferro empato 1 a 1 con Atlanta , después de haber soportado cambios de horario que realmente no se explican por parte de la A.F.A., y si se explican por parte de la dirigencia de Ferro con su notoria ineptitud para conducir los destinos futbolísticos de un club con una rica historia que solo ellos y su incapacidad parecen
desconocer, no obstante ello la gente acompañó al equipo en buen numero con una caravana a pie hasta el estadio visitante. El partido, muy claro, un tiempo para cada uno, un gol para cada uno, un punto para cada uno, parejito no????, solo que las expectativas de ambas instituciones son muy distintas, Atlanta mas cerca del descenso que mantenerse en la categoría y Ferro intentando la vuelta a la primera división del fútbol argentino. El equipo nos había ilusionado en las primeras fechas y luego paulatinamente con el correr de los partidos se fue diluyendo anímica y futbolísticamente, nos preocupa mucho el rendimiento de jugadores como Mario Costas, Pupi Salmeron, y fundamentalmente los acercados al club de la mano del Sr. Mascardi, como Gonzalo González y Cardone (nos sorprendieron gratamente en Brown de Adrogue) el inseguro Bangert y los altibajos de Walter Veron y Rugolo. Un párrafo aparte para un técnico que llega al club con una base importante de jugadores a los que se le sumaron refuerzos no menos importantes, sin embargo su manera de parar el equipo en la cancha no convence, la línea de tres con la que pretende desarrollar su juego nunca funciono, nunca da indicaciones desde el banco, sus antecedentes nos hacían pensar un juego prolijo, con la pelota apretada en el piso , bien jugada, sin embargo uno de los pocos recursos con que cuenta el equipo, es el pelotazo para el Pupi Salmeron, que parece nunca estar donde debe.
Señor Raimundo, esto es FERRO, hay que ascender , con buen juego y "actitud", no puede ser que un equipo como Atlanta - casi descendido- empuje a nuestro equipo hasta empatar, esta a tiempo de cambiar y hacernos recordar lo bueno de su trabajo en Brown de Adrogue, sino su proyecto no va a ser mas que un sueño de bohemio..." |
Comentario:
Hernán G. Mundo – Caballito - Socio pleno |
El equipo de Raimundo dejó crecer a Atlanta y estuvo a punto de volver a Caballito con las manos vacías.
EL CONFORMISMO CASI LLEVA A FERRO A LA DERROTA
"Félix Décima salva en la línea un cabezazo de Cordone que tenía destino de red. Casi sobre el final, Bangert vuela de manera espectacular para evitar el segundo gol "bohemio". Nadie se hubiera sorprendido si un Ferro desdibujado y sin ningún planteo de juego, se iba sin siquiera un punto de la cancha de Atlanta. A juzgarse por lo visto en el segundo tiempo, como se diría en el barrio, Oeste "la sacó barata" y terminó ganando un punto, más que perdiendo dos.
Atlanta y Ferro fueron equipos muy diferentes en cada etapa. De entrada, el equipo visitante sacó a relucir las flaquezas de una defensa que parecer sufrir mucho cada pelota parada. De no haber sido por dos malas definiciones de Salmerón de cabeza y una tapada de Cirrincione cuando Verón quedaba en inmejorable posición para definir, Ferro hubiera sacado una ventaja rápida en el marcador. Sin embargo, los de Raimundo sólo tuvieron que esperar hasta los 26 minutos del primer tiempo para arrancar el grito de gol de sus hinchas. Velázquez clavó su tiro libre en el corazón del área chica, el arquero bohemio salió muy mal, Salmerón la dejó pasar y la pelota sacudió la red. 1 a 0 y todo presagiaba un partido más abierto y tranquilo para Ferro. Pero, en forma inexplicable, el DT Raimundo confundió regular el ritmo con amarretismo y Oeste empezó a mirar el arco de Cirrincione cada vez desde más lejos.
Desde el primer minuto del complemento, Atlanta puso en la cancha todo su orgullo y, empujado por el temperamento de sus plateístas y los dudosos fallos del árbitro Rietti, fue llevando a Ferro contra el arco de Bangert. El ingresado Lucas Ferreiro (camiseta nº15) empezó a desparramar a los lentos Sekagya y González y el gol de Atlanta comenzó a olfatearse en el aire de Villa Crespo. Salmerón se hizo echar luego de reclamar varias faltas en las que Rietti se hizo el distraído y Ferro quedó aún más condicionado. A los 19 minutos, de tanto empujar, Atlanta llegó al empate: Bangert se quedó a mitad de camino en un centro, Pellerano metió la cabeza y los bohemios levantaron el grito en la tribuna de la calle Muñecas. 1 a 1. De ahí en más, el local pudo haberlo ganado, aunque por momentos pareció conformarse con el punto. Ferro también tuvo una chance muy clara y casi se lleva un triunfo por el que no hizo nada en el segundo tiempo. Fue cuando, tras la expulsión de De Lara, sobre la hora, Maxi Velázquez le sacó chispas al palo derecho de Cirrincione.
No hubiese sido justo. Ferro lo tuvo fácil en el segundo tiempo y dejó pasar su momento. Atlanta mejoró, empató y pudo ganarlo. El empate dejó un sabor agridulce para los dos. Los bohemios saben que sumando de a un punto van en un camino irremediable a Primera C. Para Ferro la punta vuelve a estar un poco más lejos. En los próximos partidos (Alte. Brown, Estudiantes y Tigre) tendrá que poner sobre la mesa sus mejores cartas." |
Ferro
3 - Flandria 0 - 21/09/2002
Comentario:
Hernán G. Mundo – Caballito - Socio pleno |
Oeste goleó a Flandria por 3 a 0 y recuperó en parte el buen fútbol. Poca gente en Caballito.
FERRO APARECIÓ DE A RATOS Y ESTA OTRA VEZ EN CARRERA
"Primavera a puro sol y bien "verde". Los aires del 21 de septiembre parecieron refrescarle a este Ferro la necesidad de reencontrarse con el buen juego y los triunfos para no perderle pisada a los que serán los más duros rivales en la lucha por el ascenso. Aunque hay que ser moderado: frente a Flandria el "verdolaga" jugó bien sólo por momentos y todavía no pudo evitar que los bostezos aparezcan en las tribunas mientras juega el equipo de Raimundo. Por suerte le alcanzó para ganar y hasta darse el lujo de golear al "Canario", que lejos está de ser el gran equipo de la temporada pasada y se perfila como uno de los serios candidatos a descender a la "C".
En la primera etapa, el debut de Darío Figueroa le devolvió algo de "manija" a este Ferro que siente la falta de un conductor nato. El juego del ex volante de River, sumado a las proyecciones de Maxi Velázquez y la prolijidad del ugandés Sekagya fueron las armas con las que Ferro arrancó el partido en busca del arco de Díaz. Lo saludable fue que los de Caballito mostraron otra actitud desde el primer minuto del partido. Sólo pasaron 19 minutos para que Ferro se pusiera en ventaja. El discutido Luis Salmerón metió un lindo frentazo en el área, sin marca y lejos del alcance del arquero y la defensa de Flandria. 1 a 0 y aunque parezca apresurado, las cosas se simplificaron mucho. Los visitantes mostraron una impotencia enorme y no sintieron el impacto del gol: los jugadores de Flandria dejaban correr el tiempo en cada pelota parada o lateral como buscando no perder por un marcador más abultado. Ferro se dio el lujo de regular el ritmo, aunque llenó de aburrimiento las tribunas. Hasta que otra pelota parada sacó a relucir virtudes del "verde" y defectos del "Canario". Sobre el final del primer tiempo, Tula peinó un centro desde la derecha y Salmerón la empujó. 2 a 0 y asunto concluido.
Los segundos 45 minutos fueron un trámite e invitaron a que en las plateas se pensara más en tomar sol y disfrutar de la hermosa tarde que de ver minutos jugados casi de compromiso. Claro que el ingreso del marplatense Eugenio Klein ayudaría a sacarle una sonrisa a la maltratada pelota. El enganche, recuperado de su operación en los meniscos, ni bien entró a la cancha hizo sentir su calidad. Primero, en una pared, casi termina convirtiendo un golazo. Luego, tras un impecable centro de Velázquez, la paró de pecho y definió de manera estupenda. 3 a 0 y el grito de "Eugenio, Eugenio" en la cabecera local...
El 21 de septiembre tuvo a Ferro como un estudiante feliz y relajado. Aunque no podrá dormirse, ni mucho menos. El equipo de Raimundo sabe que necesita seguir estudiando en la semana si es quiere ser, al final del curso, el mejor de la clase." |
San
Telmo 1 - Ferro 1 - 14/09/2002
Comentario:
Federico Spratt – Caballito - Socio pleno |
"No con mucha expectativa lamentablemente, después de un bajón pronunciado de nuestro equipo, fuimos en una nueva travesía, pero sí con la ilusión de traernos un buen resultado. Es sabido que a esa isla mucha gente de Ferro no iba a asistir. Cerca de 500 personas
acompañaron y, oh sorpresa, después de escuchar que se había preparado una caravana desde el barrio de San Telmo para trasladar al simpatizante del candombero, no llegaban a los 300. Ellos venían en ganadores y nosotros de despedir en el último partido muy mal al equipo y a su cuerpo técnico.
Dos equipos que produjeron un verdadero bostezo y nos cuesta imaginarnos
que mal que están los otros, porque del partido poco se puede hablar.
El candombero se dedicó a entorpecer los avances del verdolaga que
demostró, al menos deseos de ganar el partido. Pero eso no alcanza. A
los problemas que viene sufriendo todo el equipo se le suma la estupidez de
un arquero que, al inicio del segundo tiempo, titubea (al mejor estilo
Mirtha Legrand) en un centro y permite que el local se ponga en ventaja. El
técnico, Raimundo, decide hacer unos cambios, saliendo Salmerón y Cisneros y
entrando en su reemplazo Bevacqua y Molfeso, y no por mérito propio sino por
excesiva confianza del rival (a Almirante Brown le ganaron con todo el equipo
atrás y de contra), Ferro se lo lleva contra un arco y faltando 8 minutos para
la finalización del partido, gracias a un error en defensa de San Telmo
(falta a Tula correctamente cobrada), Velázquez se encargó de hacernos sufrir un
poquito más (el arquero se tiró para el mismo lado y parecía que la
pelota no entraba) , logramos la merecida igualdad.
Es que si analizamos fríamente el resultado, el empate era lo más justo. Creo que Ferro no se puede dar el lujo de seguir perdiendo puntos
estúpidamente y que el principal responsable es el señor Raimundo que
todavía no parece dar pie con bola y que en vez de mejorar con el
transcurrir de los partidos, no se sabe todavía a que juega el equipo. Porque Salmerón,
que es muy atacado por la gente (más no se le puede pedir), no es el único
responsable. Está un Mario Costas que requiere rápido un psicólogo; el
medio, que con el cambio de Cisneros por Verón, no mejora y la defensa, que
rifa la pelota y cuenta con un arquero inseguro, al mejor estilo Raña-Rocha. Y
el señor técnico, en vez de corregir e indicar, parado en el campo e
incentivar a los jugadores, permanece sentado o masturbándose con las manos en
los bolsillos. Por eso se me hace muy difícil comentarles éste partido
porque el equipo de Mascardi y su pelado, todavía no aparece; y no es
por falta de material, porque se cuenta con un mejor plantel que el del año pasado
pero que aún, por incapacidad técnica, no madura.
Se extraña a Magiantini y no, no, no a Della Pica, pero por favor, traigan a un técnico y páguenles al cuerpo médico los meses que se les
debe. Me he enterado que varios jugadores no entrenaron en la semana por
miedo a lesionarse. Me parece una barbaridad." |
Comentario:
Hernán G. Mundo – Caballito - Socio pleno |
San Telmo y Ferro igualaron 1 a 1; El partido fue muy pobre y sólo lo salvaron los goles
FERRO SALVÓ UN PUNTO EN LA ISLA MACIEL, AUNQUE SIGUE SIN CONVENCER
"Candomberos" y "verdolagas" prometían más. Por la ubicación expectante de San Telmo y Ferro en la tabla se esperaba otra cosa. Terminado el partido, la imagen que quedó en la retina fue algo muy diferente de lo previsto. Los DT Zacarías y Raimundo (bastante resistido en la tribuna visitante) seguramente se habrán ido de la cancha con muchas dudas, si es que quieren que sus equipos peleen por cosas mayores...
Parece una constante tener que padecer partidos de tan bajo nivel en esta edición de la B Metropolitana. El primer tiempo entre Telmo y Ferro fue un verdadero desastre. Ambos equipos se prestaron la pelota y sólo contaron con las buenas aunque insuficientes intenciones de Rúgolo, por el lado de Ferro, y Gandarillas y Bogado, por los de la Isla. El terreno de juego tampoco ayudó demasiado y la pelota se encargó de distraer a más de un jugador con sus piques traviesos.
La sorpresa llegó cuando luego de dos errores seguidos de Bangert, apareció el primer grito de la tarde. Sin buscarlo
demasiado, tras un centro de Sanjurjo (ex Ferro), el zaguero Filomena arremetió por detrás del arquero visitante y puso el 1 a 0. Ferro sintió que estaba en la cancha recién en ese momento. Los gritos de fastidio empezaron a asomar en la tribuna visitante y, ante la falta de un planteo de juego, el DT Raimundo otra vez fue el blanco de los airados insultos. Obligado pero no convencido, Oeste fue por la igualdad. Un empate que llegaría envuelto en polémica. El árbitro Sugliani vio carga de Escalada sobre Tula en el área local y sancionó penal. Maxi Velázquez, con calidad, hizo estéril el esfuerzo del arquero Carrel y decretó el empate con un remate suave y esquinado. Ferro, con pocas luces, casi se lleva la victoria en la última estocada del partido, cuando Bevacqua pudo estampar el 2 a 1. Nada pudo disimular, de todas formas, la preocupación que genera ver a
un Ferro sin actitud, ausente de juego colectivo y de brillo individual. Las semanas pasan y el
"verdolaga" sigue sin funcionar. Hace falta urgente una inyección de fútbol que le permita a Ferro comprobar que el campeonato recién empieza y que, en un nivel tan parejo y mediocre, la punta no es una
quimera." |
Ferro 0 -
Argentino (Q) 0 - 07/09/2002
Comentario:
Carlos Mehrstedt – Caballito - Socio pleno |
"Para comentar este partido es necesario comenzar por la despedida al equipo, Ferro luego de muchísimo tiempo se retiró silbado por su tribuna. ¿Acaso nunca antes jugó mal? ¿No tiene tres partidos ganados, uno empatado y uno solo perdido? ¿No va segundo? Las respuestas a estas preguntas son simples, Ferro ha jugado mal muchos partidos, incluso contra equipos inferiores, pero los silbidos parecen referirse a que en estos cinco partidos no apareció nada que se parezca a un equipo, y por si fuera poco se jugaron cinco partidos ante rivales realmente muy inferiores, por lo que la distancia a la punta es relativa, y eso viendo como se jugó ayer se hizo obvio.
El partido nos dio solo dos situaciones claras de gol, una en cada tiempo y ambas para Ferro, en la primera fue una jugada individual de Verón por derecha, su remate no pudo ser retenido por el arquero y Costas no supo empujarla cuando estaba a un metro de la línea; la segunda fue un pelotazo a Maxi Velazquez por derecha, quien desde una posición cerrada disparó de zurda y su remate rebotó en el travesaño. Nada más nos dio, nada más, solo pelotas divididas por ambos equipos, con Ferro tratando de poner más gente en campo adversario y Argentinos de Quilmes tratando de defenderse lejos de su área.
Ferro jugó con su esquema habitual, con tres hombres en el fondo, en este caso tres sttopers, Diego Rodriguez (en reemplazo de Sekagya) por derecha, Gonzalo Gonzalez libre en el medio y Cristian Tula sobre la izquierda, cuando lo atacan baja Maxi Velazquez por el lateral izquierdo y Tula vuelve a su posición de central, en el medio Gerardo Cardone y Felix Décima se ocupan de la marca en el cuadrado central, Velazquez y Milozzi hicieron de carrileros, Verón de enganche y Costas y Salmerón adelante, sin ocupar lugar fijo ninguno de los dos. Cuando ingresó Patricio D'Amico por Milozzi (que no jugó de nada) sé quedó sobre la punta derecha, abriendo la cancha, pero esta vez, al no estar Ibrahim Sekagya, no hubo quien ocupara el lugar de carrilero, ya que Diego Rodriguez no tiene condiciones para esa tarea, y solo se puede ocupar de la marca, por lo que D'Amico quedó muy solo en la punta y fue fácilmente neutralizado.
Es difícil saber si este esquema funciona a la hora de defenderse, porque aún no nos han atacado, pero lo cierto es que no parece que Ferro no tiene salida limpia, porque Verón se va del partido y juega de a ratos, ya que se deja absorber por la marca, manejando además exclusivamente un solo perfil, por lo que continuamente engancha y pierde un tiempo que permite al rival armarse. Otro punto que es difícil de entender es el lugar estratégico de Salmerón, él se coloca de espaldas al arco como receptor de quien lleva la pelota (generalmente Verón), algo similar a lo que hicieron Márcico y Acosta con Cañete, pero el receptor en este tipo de juego tiene que poder desprenderse rápidamente de la pelota para picar hacia el área o girar tanto hacia derecha como hacia izquierda para hacer una jugada individual y buscar el fondo de la cancha. Bueno, Salmerón es veloz y voluntarioso, pero ni tiene precisión en los pases ni maneja ningún perfil, a esto le tenemos que sumar que Costas no está en su mejor nivel.
Ante este panorama Ferro solo tuvo la salida por Velazquez, pero eso solo no alcanza para un equipo que tiene intenciones de ascender.
La entrada de Cisneros por Veron no cambió el panorama y la mejoría que tuvieron Cardone y Décima a la hora de quitar o de salir a hacer pressing no se vio reflejada en un mejor juego por lo expresado en el párrafo anterior, por lo que parece que Ferro necesita encontrar un esquema y unos actores que nos permitan un traslado prolijo de la pelota y generación de jugadas claras de gol, ya que salvo en el primer partido, en donde hubo características especiales, Ferro no convierte muchos goles ni tampoco se los pierde. (Recordar las ocasiones claras con San Miguel o con Brown de Adrogué).
Parece hora de buscar otras variantes, con D'Amico de titular jugando por afuera, con Costas acercándose a Klein, pero de frente al arco, para tocar y picar, con Tosi de carrilero por derecha y la vuelta de Sekagya. Este año el técnico trajo mejores jugadores que el anterior, falta un esquema de juego que les posibilite jugar bien, tengamos cuidado, nuestros rivales son más fuertes que los del año pasado, no podemos perder más puntos ante rivales tan pobres."
Comportamiento de los rivales de Ferro
Equipo |
PJ |
PG |
PE |
PP |
GF |
GC |
Ps |
C Córdoba |
5 |
0 |
2 |
3 |
2 |
10 |
2 |
Sarmiento |
4 |
1 |
0 |
3 |
2 |
8 |
3 |
Brown (A) |
5 |
2 |
0 |
3 |
5 |
8 |
6 |
San Miguel |
5 |
2 |
2 |
1 |
4 |
2 |
8 |
Argentino (Q) |
5 |
0 |
4 |
1 |
1 |
5 |
4 |
TOTAL |
24 |
5 |
8 |
11 |
14 |
33 |
23 |
|
Comentario:
Hernán G. Mundo – Caballito - Socio pleno |
Oeste y los de la Barranca quilmeña aburrieron a todos. El equipo de Raimundo se fue despedido con una tremenda silbatina
FERRO FUE PURO DESORDEN Y ARGENTINO HIZO SU NEGOCIO
"La postal del final fue la imagen más reveladora de la tarde. Molesto por el resultado pero, sobre todo, por el mal rendimiento del equipo, el público verdolaga hizo sentir su fastidio en las plateas y en la popular con una despedida que recordó tardes tristes no muy lejanas. Los insultos para el DT local, Daniel Raimundo, también se hicieron oír, especialmente desde la platea de cemento. Así cayó la tarde en Caballito, en medio de esa bronca que se mastica en la tribuna y que tarda bastante en digerirse en el paladar del hincha.
Ferro y Argentino de Quilmes juegan diferentes roles en este torneo. Uno de los candidatos se enfrentaba a un equipo de los más endebles de la divisional y todo hacía prever la ansiada recuperación del "verdolaga". Sin embargo, otra vez Ferro volvió a ser el equipo aburrido y carente de ideas que cayó derrotado frente a San Miguel. Lo grave fue que otra vez Daniel Verón fue bien tomado por los defensores rivales (con más de una pierna fuerte, en este caso de los jugadores del "Mate") y que el equipo abusó de pelotas frontales y centros al voleo para la entrada de Costas y Salmerón. Ferro se cansó de tirarle pelotazos a un "Pupi", que si bien puso toda su entrega, no logra convertir y anda a los codazos con los marcadores de turno. Argentino de Quilmes desplegó lo que se esperaba: fútbol "amarrete" (tirando la pelota a la tribuna sin ningún problema), lucha y más lucha, claro que con nulas intenciones en ataque. Después de todo, los visitantes cumplieron fielmente el libreto del técnico Bidevich. Es cierto que de haberse animado, Argentino pudo haber inquietado más a un Ferro que mostró algunas dudas en el fondo, especialmente por el lado de un inseguro Diego Rodríguez y un desparejo Gonzalo González.
Pudo ser victoria de Ferro si Maxi Velázquez, en una jugada aislada en el segundo tiempo, no estrellaba su remate en el travesaño. Cuesta decirlo pero Ferro tiene con qué para justificar una victoria y esta tarde no la mereció. Contra Argentino de Quilmes, no se pudo sacar de encima los fantasmas que lo andan confundiendo. El 0 a 0 y el castigo en la despedida de sus hinchas fueron el reflejo de una realidad que, por suerte, todavía puede revertirse." |
San
Miguel 2 - Ferro 0 - 01/09/2002
Comentario:
Ignacio Merel – Caballito - Socio pleno |
Ferro mostró un planteo miserable en San Miguel
"En un partido
con mucho frío y poco fútbol San Miguel se quedo con los tres puntos. El
comienzo del partido encuentra a un equipo de Ferro decidido a ser
protagonista del partido, intenta causar daño al equipo local por
medio de alguna subida de Dela Canal por la derecha o de Leeb por la
izquierda acompañado de Verón. Esta forma de atacar, por lo cierto un
tanto inefectiva, consigue acercar un par pelotas al área: la
primera aprovechada por Salmerón que intenta realizar una tijera la
cual logra pero sin fuerza como para hacerle daño al arco del equipo
local, la segunda un centro proveniente de la derecha realizado en un
corner es peinado por Leeb pasando este cabezazo por toda el área
chica. En el primer tiempo el equipo de Ferro intento ser más, pero no
fue más que un intento, la falta de creación y de contención de
Cardone, Dela Canal y Décima en el medio campo fue un factor decisivo
para que San Miguel consiguiera acercarse. Al equipo de Ferro en el
primer tiempo le faltó fuerza y convicción. Cabe hacer mención para
este primer tiempo que Verón que tan bien se había desempeñado en los
partidos anteriores no fue capaz de crear una jugada o pedir la pelota
para crearla. Por otra parte tenemos al debutante Cardone que salvo
un centro que tiró de la derecha su aparición en la cancha no dejó mucho
para este primer tiempo. Leeb se desempeño como en los otros partidos, sin mucho comentario. Fue un primer tiempo sin fuerza,
pero el equipo de Ferro no merecía irse al descanso con ese resultado.
Para el segundo tiempo el equipo de Ferro entra al campo de juego sin ningún cambio entre sus jugadores esta situación
observada por la ávida concurrencia de Ferro origina que la parcialidad que se había acercado a Los Polvorines pidiera el
ingreso de Costas al campo de juego. En el segundo tiempo el equipo
desarrollo, o mejor dicho, intento desarrollar un estilo de juego
que acercara la pelota a algún delantero, pero esto no sucedió. El
técnico, Raimundo, cambia a Leeb por Costas. Éste cambio, realizado
tarde, devolvió la ilusión a la parcialidad de Ferro que se encontraba en el lugar. El equipo de Ferro entró en un tipo de juego que
podríamos decir se llama: pelotazo. Si de la otra manera al equipo le
costaba acercarse al arco con esta se alejo toda posibilidad de igualar el partido. A medida
que pasaba el segundo tiempo el equipo de Ferro comenzó a hacer subir a sus dos marcadores de punta.
Como marca el título Ferro mostró un planteo miserable: le falto fuerza y
voluntad, como así también un jugador que pidiera la pelota y se
hiciera cargo del juego.
Esperemos que el técnico trabaje en la semana y arregle las fallas que se apreciaron en la delantera y el
medio campo. La defensa aunque con la ausencia de Gonzalo González se
desempeño bastante bien. Deseamos la entrada en poco tiempo de Tosi y
Kein le dé otra dinámica al juego de Ferro en el medio campo. Esperemos
que la delantera cambie su actitud y sea digna de tal nombre y comience
a convertir goles, de lo contrario sería interesante probar con
jugadores un tanto más jóvenes salidos del club y no dejarse llevar
por “caprichos dirigenciales” insistiendo con tal o cual jugador. |
Comentario:
Enrique Hopman – San Pedro (Peña Cacho Saccardi) |
"Ferro no pudo seguir con la racha de triunfos. Si bien la actitud en el primer tiempo fue muy parecida a la que tuvo en Rosario, incluso agregandose Cardone a los volantes ofensivos, estuvieron muy y bien marcados Verón, Leeb y Salmerón y obstaculizadas las subidas de Velázquez y Dela Canal. La defensa estuvo firme como siempre y el gol de San Miguel fue su único tiro al arco y aunque patee 100 veces mas, las cien van a la tribuna. En el segundo tiempo la cosa siguió igual y los cambios no beneficiaron para nada a Ferro. Muy poca presencia en el área rival y muy pocas variantes en ataque. Creo que el deficit sigue siendo la creación de peligro y la definición.
Puntaje:
Bangert:6-Sekagya:6-Tula:6-Rodríguez:6-Velázquez:5-DelaCanal:4-(Cisneros:4)-Décima:6-Cardone:4-(Benítez)-Verón:4-Leeb:3(Costas:4)-Salmerón:5.
Vamos Oeste ...." |
Comentario:
Hernán G. Mundo – Caballito - Socio pleno |
El equipo de Raimundo perdió 2 a 0 en Los Polvorines y mostró una imagen muy pobre
UN PÁLIDO FERRO PASÓ POR SAN MIGUEL Y SE QUEDÓ SIN LA PUNTA
"El hincha de Ferro se fue más que decepcionado de la cancha de San Miguel. Debió soportar un mediodía helado, con un equipo que en ningún momento hizo subir la temperatura de las gargantas en la tribuna. Parece increíble pero casi no hubo nada para destacar en el más que pobre paso de Ferro por Los Polvorines. El resultado fue una consecuencia lógica y previsible: derrota y abandono de la punta.
Sólo el ugandés Sekagya se salvó de la tormenta futbolística en la que se sumergió el equipo de Raimundo. Con su ritmo atildado, su prolijidad y gran entrega, el moreno africano fue la única pieza destacada de un equipo que se vio maniatado por las marcas y la presión del "Trueno Verde" de Zamacola. En Ferro hubo actuaciones flojísimas, entre las que merece un párrafo aparte la performance del delantero Carlos Leeb. El "gatito" llegó a Caballito con chapa de goleador y, hoy por hoy, es el jugador mejor pago del plantel verdolaga. Su pobre estado físico hace que no esté en condiciones de jugar y la gente comience a resistirlo. Muchas dudas quedan sobre la continuidad del ex Chacarita y Banfield entre los once titulares, en caso de repetir rendimientos espantosos como en los últimos tres partidos.
San Miguel venció a Ferro porque fue práctico y porque sus juveniles entregaron todo y ganaron la pelea en la mitad de la cancha. El tremendo disparo de Mazzulli que puso el 1 a 0 confundió más a un Ferro inexpresivo y frío como el mediodía. Los dirigidos por Raimundo deberán mejorar mucho y convencerse que si quieren pelear en lo más alto, no pueden jugar otra vez tan mal. Si Ferro no cambia, ganarán la bronca y la impaciencia de la gente." |
Ferro
2 - Brown 0 - 24/08/2002
Comentario:
Hernán G. Mundo – Caballito - Socio pleno |
Oeste quebró a Brown en el segundo tiempo, le ganó 2 a 0 y comparte la punta con Laferrere.
CON UN JUGADOR MENOS, FERRO LO HIZO MÁS FÁCIL
"El primer tiempo entre Ferro y Brown de Adrogué pareció una metáfora de la Argentina de la post-devaluación 2002. Falta de recursos, pobreza por donde se mire y sobre todo, mucha confusión. Y las luces de los que pueden aportar brillo, opacadas por los que apelan a la fricción, el juego sucio y afean todo lo que tocan.
En la primera etapa, Ferro y Brown jugaron uno 45 minutos de los más insoportables vistos en mucho tiempo. Pareció que los dos equipos se hubiesen contagiado del calor y de la pegajosa humedad de la tarde, para así inundar de bostezos las tribunas. Sólo dos cabezazos de Salmerón (fallados de manera increíble por el 9 local) y una gran atajada de Bangert ante un remate de Pérez sobre el final del primer tiempo pudieron cambiar el rumbo de un espectáculo indigerible.
No es que en el complemento las cosas se hayan alterado mucho. Sin embargo, la entrada de D´Amico por el errático Rúgolo, le aportó más picardía al ataque de un Ferro que se fue animando, con la obligación de ganar sobre los hombros. Pero, sin duda, el momento que selló un antes y un después fue la expulsión de Gonzalo González, luego de una fuerta entrada (de todas formas, habría que ver por qué Abal no fue más ecuánime en sus criterios y no sacó alguna otra tarjeta roja). En lugar de aminorar el ritmo, Ferro encontró más espacios en la defensa de Brown y llegó al primer gol del partido cuando empezaba a crecer la impaciencia en la tribuna local. Una gran habilitación de Daniel Verón a Maxi Velázquez terminó con un violento disparo del marcador de punta verde que luego de pegar en el palo izquierdo de Romero, se metió en el fondo del arco (no puede dejar de decirse que ese mismo palo fue el "responsable" de que Zen Bonacorsi no convirtiera su agónico remate en las recordadas semifinales del Reducido...)
Brown se fue en busca del empate y Ferro sintió la falta de un hombre. Pudieron igualar los de Adrogué, aunque demostraron que sienten mucho la falta del tándem goleador Grecco-Lema. Tras una hermosa devolución de Sekagya, Mario Costas marcó el segundo gol e hizo cerrar los puños de los hinchas verdolagas.
Es cierto que Oeste no mostró la imagen de los dos primeros partidos. De todas maneras, tuvo el mérito de poder "desatar el nudo" en el momento más adverso. Una virtud de puntero frente a rivales que, ya se sabe, llegan dispuestos a no regalar nada." |
Ferro
3 - Sarmiento 1 - 21/08/2002
Comentario:
Enrique Hopman – San Pedro (Peña Cacho Saccardi) |
"Segundo partido y segundo triunfo.
Destacada actuación del equipo verdolaga. Dominó a voluntad y sin pisar el acelerador le ganó a Sarmiento de Junín 3 a 1, con goles de Tula, Décima y Verón (golazo).
Bangert(6)-Sekagya(7)-Tula(7)-Gonzalez(6)-Velazquez(/)-Delacanal(4)(Rúgolo(6))-Decima(7)-Catalán(6)-Verón(8)-Salmerón(6)(Costas)-Leeb(6)(Molfeso).
Gran tarea de la defensa, de Décima y Verón en el medio y del equipo, apretando la salida del rival.
Es para esperanzarse, no?" |
Comentario:
Hernán G. Mundo – Caballito - Socio pleno |
Una vez más, Daniel Verón fue la pieza clave del equipo de Raimundo. Debutó el "Gatito" Leeb.
FERRO GOLEÓ A SARMIENTO Y YA MIRA DESDE LO MÁS ALTO
"Golpeó en los momentos justos. Luego, reguló y se mostró seguro para no pasar sofocones. Así ganó Ferro en la primera presentación ante su público en la B Metropolitana 2002/2003. Triunfo que le permite escalar a la punta del certamen (compartida con Laferrere), cuando apenas transcurrieron dos fechas.
Daniel Verón fue otra vez el eje por donde pasó el fútbol de un equipo que aparece con más variantes de las mostradas en el último tramo del anterior campeonato. Además, frente a Sarmiento lució el mismo orden exhibido ante Central Córdoba en Rosario. En la última línea, González y Tula ponen orden y transmiten seguridad. El negro Sekagya se va afianzando como lateral y pone paños fríos cuando los rivales apremian (además se manda al ataque y frente a Sarmiento pudo convertir un gol exquisito durante el primer tiempo). En el mediocampo, Décima pelea y pelea como un titán. Con esa base, Ferro va creciendo y espera los partidos más complicados del certamen (en los que necesitará que el debutante Leeb aparezca con su cuota de gol). Quizás alguno pensará que Sarmiento no fue medida para el equipo de Raimundo. Puede ser. Los de Junín, que estuvieron a punto de ser desafiliados por problemas económicos (vaya novedad en este fútbol de ascenso de bolsillos flacos), sólo mostraron algo de fútbol por el lado de Marcelo Ramírez. Nada más que eso, al margen de una enorme voluntad para pelear cada pelota (claro que más de una de vez cayendo en el juego fuerte no sancionado por el mal arbitraje de Sandanella) Encima, cuando los visitantes llegaron al empate a través de un tiro libre de Ramírez, el arquero Morfú cometió "el error de la noche", al no poder retener el disparo de media distancia de Félix Décima. Con el 2-1 en contra, Sarmiento deambuló sin ideas por la cancha y Ferro esperó su oportunidad para sentenciar el partido. El tercer gol de Oeste llegó a los 5 minutos del complemento, a través de una gran jugada personal y definición exquisita de Verón, con gambeta incluída al arquero visitante.
Ferro está en lo más alto. Lleva 7 goles a favor en 2 partidos y de a poco va entrando en sintonía. Su gente va ganando en entusiasmo y se va animando a reconstruir el sueño. Aunque falte mucho y sea inevitable ir "paso a
paso" |
C.Córdoba
0 - Ferro 4 - 17/08/2002
Comentario:
Hernán G. Mundo – Caballito - Socio pleno |
El resultado reflejó las diferencias que mostraron Ferro y Central Córdoba
EN ROSARIO, FERRO ANDUVO POR LA VÍA DEL GOL
"Los une un pasado común. Nacieron cuando la Argentina tenía un proyecto de país (con defectos y
virtudes, pero un proyecto al fin) en el que el ferrocarril ocupaba un lugar central. Allá por 1906 un grupo de ferroviarios del ramal que unía a la ciudad de Rosario con Córdoba, le dio vida al club que con los colores rojo y azul pintaría al barrio sureño de Tablada. Dos años antes, en Caballito, los ferroviarios ingleses del Ferrocarril del Oeste daban el puntapié inicial para el club que nunca más se mudaría de su lugar de origen... Hoy ya nada es igual y el tren parece ser un lejano horizonte en sus historias... Tan lejano y entristecedor como lo que representa la vieja estación Central Córdoba y los vagones abandonados que duermen a metros de la cancha...
17 de Agosto de 2002. Con realidades similares y con golpes a cuestas, Central Córdoba y Ferro se ven las caras en el estadio Gabino Sosa de la ciudad de Rosario. Los "charrúas" vienen de perder la categoría buscan retornar lo antes posible a la B Nacional. Ferro quiere sacarse el pesado lastre de haberse quedado a sólo un paso del ascenso luego de jugar un gran campeonato de la mano de Rodolfo Della Picca. La fe del hincha se las arregla para lucir intacta. Casi 400 hinchas acompañan desde Caballito al "verdolaga" y algo más de 1500 rosarinos le dan un buen marco a la tribuna local y la platea...
Apenas se puso en marcha el partido, Ferro se vistió con el traje de candidato. El libreto del conjunto de Daniel Raimundo: orden en el fondo con la solidez del ugandés Sekagya y los seguros Cristian Tula y Gonzalo González; en el medio, el conocido despliegue de Félix Décima, sumado al nuevo aporte creador de Daniel Verón (un diez escurridizo y hábil); arriba, la potencia de Mario Costas y Luis Salmerón... A los rosarinos les costó hacer pie en la cancha desde el inicio y lo pagaron caro... 8 minutos del primer tiempo: centro desde la derecha de Verón, alcanza a cabecear Sekagya, y Tula, de arremetida (con un toque corto) pone el 1 a 0 y le dibuja una sonrisa a la gente de Ferro... De allí en más, el local desnudó todo su desorden y llegó en contadísimas ocasiones al arco del sobrio Bangert. A Ferro le faltaba una inyección de atrevimiento para definirlo. Cuando se animó, se dio cuenta que podía irse al descanso por una mayor diferencia. En la jugada más clara, Fabián Cancelarich le tapó un mano a mano a Tula, cuando Salmerón entraba libre para definir. Claro que la expulsión de Ferri (una fuerte entrada contra Tula) ayudaría a que los verdes se decidieran a liquidar el pleito en el segundo tiempo...
En el complemento, Ferro se encargó de demoler a Central Córdoba. Costas, Salmerón y el debutante Rúgolo (ex Sarmiento de Junín) construyeron una goleada que pudo ser histórica si Oeste se lo hubiera propuesto... Los rosarinos sufrieron mucho la lesión del arquero Cancelarich (chocó contra Costas y sufrió la fractura del antebrazo izquierdo) y como habían hecho los tres cambios tuvieron que mandar al delantero Calabrese a ocupar el arco... Ferro mostró la hidalguía de los grandes y sacó el pie del acelerador. Aunque claro que eso no le impidió saborear una goleada muy valiosa. En Rosario pareció resurgir un tren. Y otra vez los hinchas de Ferro se subieron al andén y prometen acompañar durante el largo viaje..." |
Comentario:
Enrique Hopman – San Pedro (Peña Cacho Saccardi) |
"No podemos ir a todos
los partidos por la distancia y los $$$, pero en Rosario estuvimos:
Vimos a Oeste agresivo, con una gran tarea en los primeros minutos de Verón, Velázquez, Salmerón, Décima y Catalán. Se lo llevó por delante a CC, pero promediando el 1º tiempo, los volantes, sobre todo De´cima y Catalán se retrasaron mucho y quedó mucha distancia entre ellos y los delanteros. Cuando hecharon al nº 8 de CC, la cosa de volvió a inclinar para el lado verde. En el 2º tiempo Ferro tuvo 2 amano a mano hasta la lesión de Teresa. De ahí en mas solo había que ver cuantos goles hacía. Muy bien Salmerón(a nuestro criterio, el mejor), Tula, Sekagya, Velázquez, Verón mientras tuvo aire y los demas. También estuvimos el año pasado en el primer partido ante Argentino y la diferencia de actitud, futbol y expectativas son notorias. Creo que el futuro es promisorio. Contra Sarmiento, por razones obvias, lo alentaremos por TV.
Aguante Oeste y un gran abrazo de Peña Cacho Saccardi de SAN
PEDRO." |
|